Las altas temperaturas dentro de un auto pueden generar riesgos que muchas veces pasan desapercibidos. Más allá de la incomodidad del calor, algunos objetos cotidianos pueden volverse peligrosos cuando quedan expuestos a temperaturas extremas dentro del vehículo. Desde provocar incendios hasta afectar el rendimiento del auto, estos elementos pueden traer más problemas de los que imaginamos.
Para evitar incidentes, te contamos cuáles son los tres objetos que nunca debés dejar en el auto en días de calor intenso.
1. Botellas de agua
Algo tan inofensivo como una botella de agua puede convertirse en una amenaza cuando las temperaturas aumentan. El motivo es el efecto lupa: si la luz del sol atraviesa la botella, los rayos pueden concentrarse en un punto específico y generar suficiente calor como para derretir o quemar los materiales del interior del vehículo. En casos extremos, esto podría incluso provocar un incendio.
Según estudios sobre la temperatura dentro de los autos, un vehículo estacionado al sol por más de dos horas y media puede alcanzar una temperatura interna hasta un 88% mayor que la del exterior. En este contexto, los materiales plásticos y metálicos dentro del auto pueden llegar a los 50 o incluso 70 grados, aumentando significativamente el riesgo de ignición.
2. Cargar el celular dentro del auto
Muchas personas aprovechan los trayectos en auto para cargar el celular, pero este hábito puede ser perjudicial tanto para el dispositivo como para el vehículo. La razón es que los puertos USB de los autos generalmente ofrecen menos potencia que un cargador convencional, lo que puede afectar la batería del teléfono y hacer que se recaliente.
Además, el consumo de energía del sistema eléctrico del auto aumenta cuando se usan los puertos USB para cargar dispositivos. Si la batería del vehículo está en mal estado o el auto permanece apagado mientras se carga el celular, el riesgo de una descarga inesperada es mayor.
Por otro lado, cualquier consumo extra de electricidad dentro del auto, como el aire acondicionado o el GPS, incrementa el gasto de combustible, reduciendo la eficiencia del vehículo y contribuyendo a una mayor contaminación ambiental.
LEER MÁS ► Con las altas temperaturas, llegan los golpes de calor: cómo prevenir y qué hacer en ese caso
3. Anteojos
Otro objeto común que puede ser peligroso en un auto caluroso son los anteojos. Al igual que sucede con las botellas de agua, las lentes pueden generar un efecto lupa si quedan expuestas directamente a la luz del sol. Esto puede provocar un sobrecalentamiento en el tablero o en los asientos y, en algunos casos, causar incendios.
Un caso real ocurrió en Nottinghamshire, Inglaterra, donde un conductor dejó sus lentes sobre el tablero sin darse cuenta del riesgo. La luz del sol se concentró a través de los cristales de los anteojos y provocó un incendio que terminó dañando el volante y derritiendo parte del parabrisas.
Cómo evitar estos riesgos
Para reducir las posibilidades de accidentes por calor dentro del auto, es recomendable:
- No dejar botellas de agua expuestas al sol dentro del vehículo.
- Evitar cargar el celular en el auto si no es realmente necesario.
- Guardar los anteojos en la guantera o en un estuche opaco.
- Siempre ventilar el auto antes de subir, especialmente en días de temperaturas extremas.