menu
search
Ocio Plantas |

La planta de moda que puede morir este invierno si no la cuidás bien

Hay una planta que está ganando lugar en las casas de los argentinos, pero que este invierno la vas a tener que cuidar muy bien.

La Costilla de Adán, también conocida como Monstera deliciosa, es una de las plantas de interior más populares de los últimos años en la Argentina. Sus hojas grandes y recortadas son un ícono de la decoración moderna y minimalista. Pero lo que muchos no saben es que esta especie tropical puede sufrir seriamente durante el invierno argentino, especialmente si no se adapta su cuidado a las bajas temperaturas.

Originaria de zonas cálidas y húmedas de América Central, la Costilla de Adán no tolera el frío extremo ni las corrientes de aire. En departamentos poco calefaccionados o con ventanas mal aisladas, puede comenzar a mostrar signos de estrés rápidamente: hojas amarillentas, caída del follaje y un aspecto general decaído. En algunos casos, si el riego no se ajusta, puede incluso morir por pudrición de raíces.

LEER MÁS► ¿Cuál es la letra más común en los nombres de bebés en Argentina?

¿Cómo proteger a tu Costilla de Adán en invierno?

El error más común es mantener los mismos hábitos de riego que en verano. En invierno, la planta entra en una especie de reposo vegetativo, por lo que hay que espaciar los riegos y asegurarse de que la tierra esté bien seca antes de volver a regar. También es importante mantenerla alejada de fuentes de frío directo como balcones abiertos, ventanas sin burletes o ambientes muy húmedos.

Potus.jpg
El potus es la planta más común en las casas de la Argentina.

El potus es la planta más común en las casas de la Argentina.

Si tenés una Monstera en casa, este es el momento clave para prepararla para los meses fríos. Ubicala en un lugar luminoso pero sin sol directo, protegela del frío y reducí el riego. Además, evitá fertilizarla en esta época: la planta no lo necesita y puede ser contraproducente.

LEER MÁS► Adiós al papel higiénico: la tendencia que gana lugar en los baños de Japón

Otras plantas populares que también pueden sufrir en invierno:

  • Ficus lyrata (Ficus lira): muy sensible al frío y a los cambios de lugar.
  • Suculentas y cactus tropicales: el exceso de riego en invierno los puede pudrir.
  • Helechos: el aire seco de la calefacción los deshidrata rápido.
  • Palmeras de interior (como la Areca): se debilitan si la temperatura baja de 10 °C.
  • Potos o Epipremnum aureum: aunque resistentes, el frío puede frenar mucho su crecimiento.

Cuidar las plantas en invierno requiere prestar atención a los pequeños cambios del ambiente. Con algunos ajustes simples, podés evitar que la planta más fotografiada de tu casa no sobreviva al frío.

Temas