menu
search
Ocio Estados Unidos | Científicos | Psicología

Cuántas horas libres al día necesitamos para ser felices, según un estudio científico

Una investigación de universidades de Estados Unidos determinó el tiempo ideal de ocio diario para lograr el bienestar personal.

Encontrar el equilibrio entre trabajo y tiempo libre es uno de los mayores desafíos del mundo actual. Pero, ¿cuántas horas de ocio son necesarias para ser feliz? Un grupo de científicos de la Universidad de Pensilvania y la Universidad de California se propuso responder esta pregunta, y sus hallazgos fueron publicados en la revista Journal of Personality and Social Psychology.

LEER MÁS ► Qué significa que una persona no pueda dormir con las ventanas cerradas

El tiempo libre ideal, según la Universidad de Pensilvania y la Universidad de California

La investigación analizó los casos de más de 35.000 personas adultas en Estados Unidos, comparando su nivel de bienestar con la cantidad de tiempo libre que tenían cada día. Y el resultado fue claro: dos a tres horas de ocio diario es el punto óptimo para alcanzar un mayor bienestar subjetivo.

El método de 5 minutos que llenará tus días de felicidad y energía positiva
Cuánto tiempo libre necesita una persona para ser feliz, según la ciencia

Cuánto tiempo libre necesita una persona para ser feliz, según la ciencia

Según los investigadores, quienes contaban con hasta dos horas libres al día manifestaron niveles más altos de felicidad, en comparación con quienes tenían menos tiempo y también con quienes disponían de cinco o más horas, ya que en estos últimos aparecía un sentimiento de baja productividad.

Marissa Sharif, autora principal del estudio y experta en marketing en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania, explicó: “La mayoría de la gente tiene muy poco tiempo libre, pero demasiado tiempo libre no siempre es mejor. A veces, disponer de mucho tiempo libre está incluso relacionado con un menor bienestar subjetivo debido a la falta de productividad”.

Día de la Felicidad: cómo celebrarlo
Cada 20 de marzo se festeja el Día de la Felicidad, que busca el desarrollo y bienestar que cada individuo necesita para estar saludable.

Cada 20 de marzo se festeja el Día de la Felicidad, que busca el desarrollo y bienestar que cada individuo necesita para estar saludable.

Además, los participantes debieron imaginar cómo emplearían entre 3,5 y 7 horas libres al día. Quienes las dedicaban a actividades productivas (como hacer ejercicio o socializar) dijeron sentirse bien. En cambio, si las destinaban solo a actividades pasivas (como mirar series), el efecto positivo desaparecía.

LEER MÁS ► Qué significa olvidarte el nombre de una persona, según la psicología

No solo importa cuánto tiempo libre se tiene, sino cómo se lo utiliza. La clave para la felicidad no está en tener más o menos ocio, sino en lograr un balance saludable entre descanso y propósito.