menu
search
Ocio palta |

Cómo conservar la palta una vez cortada para que no se ponga negra

Descubrí los métodos más efectivos para lograr que la palta dure más tiempo.

La palta es un alimento delicioso y versátil, pero es uno de los alimentos que más tiende a ponerse negra por oxidación. Sin embargo, existen varios métodos prácticos para conservarla y mantener su color verde por más tiempo.

Para evitar que esto suceda, se puede optar por tres técnicas infalibles que harán que la palta dure más tiempo y pueda consumirse en cualquier momento.

LEER MÁS ► Hummus de palta: la receta saludable y deliciosa para tus dips

Por qué la palta se pone negra

Cuando la palta se corta y entra en contacto con el aire, se produce un proceso de oxidación. Esta reacción natural oscurece la pulpa, aunque no afecta su sabor ni su valor nutricional. De todos modos, para aprovecharla en ensaladas, tostadas o preparaciones donde su aspecto es clave, es importante evitar que se ponga negra.

Cómo conservarla sin que se oxide

  • Limón: El método más popular consiste en rociar la superficie de la palta con jugo de limón. Su ácido ayuda a retrasar la oxidación. Para aplicarlo debés exprimir unas gotas sobre la parte cortada y guardar la palta en un recipiente hermético.
  • Aceite de oliva: Otra opción es cubrir la pulpa expuesta con un pincelado de aceite de oliva. Esto crea una barrera que limita el contacto con el aire y, además, no modifica el sabor.
  • Guardar con la semilla: Si cortaste la palta a la mitad, dejá la semilla en la parte que vayas a conservar. Esto reduce el área expuesta y retrasa la oxidación, especialmente si combinás este método con el uso de jugo de limón.

LEER MÁS ► El truco de los jardineros para que el árbol de palta tenga frutos grandes en poco tiempo

Incluso aplicando estos métodos, la palta cortada se mantiene bien por 1 o 2 días en la heladera. Lo ideal es consumirla lo antes posible para disfrutar de su sabor y cremosidad al máximo.

Temas