La acidez puede medirse a través de la sangre en una escala de entre 0 y 14. Nuestro cuerpo funciona correctamente cuando se encuentra óptimo en su estado natural, es decir, ligeramente alcalino. Si un pH está por encima de 7 puede protegernos de enfermedades ya que es fuerte ante los virus y bacterias.
Cómo combatir la acidez con un cuerpo alcalino
Cuatro claves para darle fuerza a tu organismo equilibrando tu organismo y cuidando la sangre.
Cuando este nivel se desequilibra, el cuerpo le quita los nutrientes faltantes de órganos para compensar esta diferencia: un cuerpo ácido, por el contrario, es mucho más propenso a enfermarse.
Los tips para mantener tu cuerpo alcalino:
-
Nutrición
Come menos alimentos acidificantes y más alimentos ricos en calcio, magnesio y potasio. De esta manera, tu cuerpo no tendrá que quitarle minerales a tu sangre para alcalinizarse y equilibrarás tu pH.
-Alimentos ácidos: café, alcohol, bebidas gaseosas, azúcares, frutas, jugos envasados, chocolate, leche, arroz y carnes rojas.
-Alimentos alcalinos: papas, lechuga, pepino, espinaca, algas, limón, palta, ajo, té verde, jengibre y almendras crudas.
-
Ejercicio físico
Un cuerpo vago o sedentario suele funcionar con más lentitud. Mantenerse en movimiento podrá activar el metabolismo y eliminar toxinas.
-
Equilibrio emocional
Según la OMS, la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social. El estrés puede provocar que algunas tensiones dejen residuos en el organismo. Una mente sana es un cuerpo sano, un estado emocional sano te ayudará a lograr un cuerpo alcalino.
-
El agua interior
Los tóxicos en el cuerpo también nos acidifican cuando nuestro organismo no limpia o drena bien. Por eso es indispensable depurar esos residuos internamente a través de la hidratación. El agua es la bebida más efectiva a la hora de depurar el organismo.
Sin embargo, las legumbres y las verduras ricas en clorofila, como la acelga y la rúcula, también funcionan como alimentos depuradores de toxinas.