Trayectoria académica de Claudia Sheinbaum Pardo
Sheinbaum es licenciada en Física por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene un doctorado en Ingeniería Energética. Su carrera académica incluye investigaciones sobre el cambio climático y la energía, áreas en las que publicó numerosos artículos y libros. Esta formación científica le ha permitido abordar los problemas del país desde una perspectiva técnica y basada en evidencia.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Claudiashein/status/1797562031173947588?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1797562031173947588%7Ctwgr%5E9be1d27555eab928c22ab95c9b3a7062581e5f27%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.airedesantafe.com.ar%2Finternacionales%2Fmexico-claudia-sheinbaum-gano-las-elecciones-y-es-la-primera-mujer-presidenta-abrumadora-mayoria-n586456&partner=&hide_thread=false
Inicios en la política de Claudia Sheinbaum Pardo
image.png
Claudia Sheinbaum, la presidenta electa de México.
Su incursión en la política comenzó de la mano de López Obrador, cuando fue nombrada secretaria de Medio Ambiente del Distrito Federal durante su gestión como Jefe de Gobierno. En este rol, Sheinbaum promovió políticas ambientales innovadoras, como la expansión del sistema de transporte público y la creación de espacios verdes en la ciudad.
Jefa de gobierno de la Ciudad de México
En 2018, Sheinbaum fue elegida Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo. Durante su mandato, se enfocó en temas como la movilidad urbana, la seguridad y la igualdad de género. Su gestión se ha caracterizado por la implementación de programas sociales y proyectos de infraestructura destinados a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la capital.
image.png
"Tiene una capacidad de análisis impresionante, de leer datos y encontrar soluciones muy prácticas", comenta Tatiana Clouthier, exministra de Economía de López Obrador, hoy su vocera de campaña.
Sucediendo a López Obrador
El anuncio de Sheinbaum como sucesora de López Obrador no fue una sorpresa para muchos, ya que su lealtad y alineación con los principios de la Cuarta Transformación la posicionaron como la candidata natural. Como presidenta, se espera que continúe con las políticas de austeridad, el combate a la corrupción y la búsqueda de justicia social que han caracterizado la administración de López Obrador.