menu
search
Internacionales Unión Europea |

La nueva normativa que los conductores españoles tendrán que tener para poder circular en 2023

Se trata de un sistema obligatorio que la DGT comenzará a exigir a este grupo determinado de vehículos en España.

La Dirección General de Tráfico (DGT) comunicó la implantación de una nueva medida obligatoria que los conductores deberán cumplir a partir de 2023.

Se trata de la incorporación de un dispositivo electrónico en los coches, en cumplimiento de las normativas de seguridad aprobadas por la Unión Europea en 2018. El objetivo de esta medida es reducir los accidentes de tráfico causados por los excesos de velocidad.

LEER MÁS► Paso a paso: cómo hacer el trámite para sacar la licencia de conducir en Santa Fe Capital

image.png
Se trata de un Asistente de Velocidad Integrada denominado ISA.

Se trata de un Asistente de Velocidad Integrada denominado ISA.

El dispositivo electrónico que los coches deberán tener para circular

Se trata de un Asistente de Velocidad Integrada denominado ISA que se tendrá que incluir en un grupo determinado de autos para poder circular y cumplir con el Reglamento General de Seguridad de los Vehículos de la Unión Europea.

Este dispositivo es parte de los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción y deberá implementarse en los nuevos coches homologados en el mercado europeo a partir del 2022 y los fabricados desde el 2024, explicaron desde la DGT en su cuenta oficial de Twitter.

Según la Dirección General de Tráfico, ISA funciona mediante un software encargado de conectar el Control de Crucero Adaptativo al GPS con un sistema de Reconocimiento de Señales.

Este un sistema se encarga de avisar al conductor cuando se sobrepasa de la velocidad máxima permitida en la vía pública e incluso podría llegar a controlar el acelerador para evitar excesos.

image.png
Alerta conductores: el dispositivo que la DGT obliga a incorporar en tu coche (foto: archivo).

Alerta conductores: el dispositivo que la DGT obliga a incorporar en tu coche (foto: archivo).