menu
search
Internacionales Madeleine McCann |

El principal sospechoso del caso Madeleine McCann asegura tener información para "terminar con el escándalo del siglo"

El alemán de 49 años, recientemente liberado tras cumplir una condena por violación, insinuó que posee pruebas sobre la desaparición de Madeleine McCann en 2007.

El nombre de Christian Brueckner, el principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann, volvió a ocupar los titulares tras sus declaraciones más recientes. El hombre de 49 años, liberado luego de cumplir una condena por la violación de una mujer de 72 años en Portugal en 2005, aseguró tener información que podría “poner fin al escándalo del siglo”.

Una insinuación inquietante sobre la desaparición de Madeleine McCann

Brueckner realizó estos comentarios en una tienda, donde compró un celular y una tarjeta SIM. Según relató el encargado del local, Farouk Salah-Brahmin, el exconvicto le dijo que tenía pruebas que podían acabar con todas las acusaciones en su contra y que incluso mencionó la existencia de memorias USB. “La forma en que lo dijo parecía referirse al caso Madeleine. Daba a entender que sabía mucho más de lo que le había contado a la policía”, explicó el comerciante.

LEER MÁS ► Madeleine McCann: por qué liberaron al principal sospechoso de la desaparición

El propio Brueckner afirmó que su vida está en riesgo porque posee información comprometedora sobre personas poderosas que quieren silenciarlo. “No voy a durar mucho, tal vez alguien me asesine”, habría dicho.

Un pasado marcado por delitos sexuales

Brueckner fue condenado por diversos crímenes, entre ellos la brutal violación de una mujer estadounidense en Praia da Luz, la misma localidad portuguesa donde desapareció Madeleine en 2007. Aunque la policía alemana lo considera el principal sospechoso del secuestro y asesinato de la niña, hasta el momento no existen pruebas forenses que permitan acusarlo formalmente.

Por primera vez en 16 años, la hermana de Madeleine McCann, Amelie, habló públicamente
La desaparición de Madeleine McCann sigue siendo uno de los casos más desconcertantes en la historia reciente. 

La desaparición de Madeleine McCann sigue siendo uno de los casos más desconcertantes en la historia reciente.

En 2020, un testigo aseguró que el alemán confesó haber estado involucrado en el caso durante una charla en un festival en España, aunque nunca fue imputado. Investigadores británicos y portugueses mantienen abiertas varias líneas, entre ellas la posibilidad de que la pequeña haya sido víctima de una red de trata de personas con vínculos internacionales.

Un comportamiento provocador

Tras su liberación, Brueckner fue visto en bares, pizzerías y locales de comida rápida, en ocasiones disfrazado con una barba falsa. También se mostró desafiante respecto a la tobillera electrónica de control, asegurando que “todo estaba terminado” para él.

LEER MÁS► Caso Madeleine McCann: revelaron un audio que habría cambiado la orientación del juicio

Mientras tanto, las familias y la opinión pública siguen reclamando justicia por Madeleine McCann, desaparecida a los tres años durante unas vacaciones familiares en Portugal. Aunque la policía asegura contar con indicios de que la niña está muerta, el misterio continúa sin resolverse, y las declaraciones de Brueckner abren un nuevo capítulo en una investigación que ya lleva más de 17 años.