LEER MÁS► El féretro del papa Francisco será sellado este viernes en la basílica de San Pedro
¿Papa Juan Pablo I fue asesinado?
Embed - El Misterio tras el asesinato del Papa Juan Pablo I
Su repentina muerte, sin embargo, alimentó numerosas teorías conspirativas, en parte por la ausencia de autopsia. Años después, una investigación archivística publicada en 2017 desestimó los rumores de envenenamiento y confirmó la versión oficial.
A pesar de su corta gestión, Juan Pablo I dejó una impronta positiva y fue apodado como el “Papa de la sonrisa”, por su actitud humilde y cercana. Fue también el primer pontífice en adoptar un nombre papal compuesto, en homenaje a sus antecesores Juan XXIII y Pablo VI.
No obstante, su pontificado no fue el más breve. El récord lo tiene Esteban II, quien murió tres días después de haber sido elegido, incluso antes de su consagración, por lo que su nombre ni siquiera figura en algunas listas oficiales del Vaticano.
LEER MÁS► Así es la tumba del papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor
Papa Juan Pablo I
Varias teorías conspirativas aseguran que el Papa Juan Pablo I fue asesinado.
Otros pontífices con mandatos extremadamente breves fueron:
- Urbano VII (1590): 13 días
- Bonifacio VI (896): 15 días
- Marcelo II (1555): 22 días
- León XI (1605): 26 días
El caso de Juan Pablo I, sin embargo, perdura en la memoria colectiva por la conmoción que causó su muerte repentina en pleno siglo XX y por el simbolismo que conllevó su fugaz paso por el trono de San Pedro.