menu
search
Internacionales Corea del Norte | Japón | Kim Jong-un

Corea del Norte confirmó que lanzó un misil intercontinental al mar de Japón

Corea del Norte confirmó que lanzó un misil intercontinental al mar de Japón. Si bien, el despliegue del armamento no significó un riesgo para los países vecinos, especialistas en la materia estiman que en los próximos días seguiremos viendo la ostentación de sus capacidades armamentísticas.

Corea del Norte confirmó el lanzamiento este jueves de un misil intercontinental (ICBM) al mar de Japón, en reacción a los ejercicios militares "provocadores y agresivos" que realizan Estados Unidos y Corea del Sur en la región, informó la agencia oficial norcoreana KCNA.

Imágenes publicadas por los medios estatales mostraron al líder norcoreano, Kim Jong-un supervisando el lanzamiento del misil Hwasong-17 junto a su hija, cada vez más presente en el relato oficial del régimen.

LEER MÁS ► El objetivo de Kim Jong-un es tener "la fuerza nuclear más poderosa del mundo"

Ambos aparecen examinando unas fotografías de la Tierra desde el espacio, tomadas supuestamente por una cámara instalada sobre el misil.

Aunque los medios oficiales nunca dieron detalles de la niña, la inteligencia surcoreana la ha identificado como la segunda hija del líder norcoreano, Kim Ju-ae.

kim-jong-un-presento-a-su-hija-en-una-prueba-de-misiles-1457048.jpg
Kim Jong-un junto con su segunda hija,  Kim Ju-ae.

Kim Jong-un junto con su segunda hija, Kim Ju-ae.

KCNA señaló que el misil alcanzó una altura máxima de 6.000 kilómetros y recorrió una distancia de 1.000 "antes de aterrizar con precisión en la zona preseleccionada en aguas abiertas". La agencia aseguró que el lanzamiento "confirmó la preparación bélica de la unidad ICBM" y destacó que su disparo "no tuvo un impacto negativo en la seguridad de los países vecinos".

El arsenal de Corea del Norte

Según el Estado Mayor Conjunto surcoreano, el misil fue disparado con una trayectoria hacia arriba, no hacia afuera, con lo cual se evitó que sobrevuele los países vecinos.

Se trata de la tercera demostración de fuerza desde el domingo, y coincide también con los mayores ejercicios militares conjuntos en cinco años entre Corea del Sur y Estados Unidos.

_100341863_gettyimages-916050890.jpg
 Es la tercera demostración de fuerza desde el domingo en respuesta a los ejercicios militares conjuntos entre Corea del Sur y Estados Unidos.

Es la tercera demostración de fuerza desde el domingo en respuesta a los ejercicios militares conjuntos entre Corea del Sur y Estados Unidos.

Kim dijo ayer que Pyongyang "reaccionará con armas nucleares a las armas nucleares", y llamó a "reforzar de manera irreversible la disuasión nuclear". El dirigente destacó igualmente "la capacidad de reacción rápida del Norte (...) para hacer frente a cualquier conflicto armado y a cualquier guerra".

LEER MÁS ► Corea del Norte legalizó el lanzamiento de ataques nucleares preventivos

Corea del Norte se declaró potencia nuclear "irreversible" el año pasado, y recientemente Kim pidió un aumento "exponencial" de la producción de armas, incluidas las armas nucleares tácticas.

Qué es un misil intercontinental

Un misil balístico intercontinental, también conocido por sus siglas en inglés ICBM (Inter-Continental Ballistic Missile), es un misil de largo alcance, de más de 5500 kilómetros, que usa una trayectoria balística que implica un importante ascenso y descenso, incluyendo trayectorias suborbitales y parcialmente orbitales,

El alcance máximo de un ICBM está delimitado por los pactos de control de armas que prohíben vuelos orbitales o parcialmente orbitales.

El "misil monstruo" de Kim Jong-un

Apodado el "misil monstruo" por los analistas militares, el Hwasong-17 puede en teoría golpear la parte continental de Estados Unidos. Con este disparo, Pyongyang quiere demostrar el avance de sus sistemas de armamento, consideran los analistas.

1648229928_820610_1648230027_noticia_normal_recorte1.jpg
KCNA señaló que el misil alcanzó una altura máxima de 6.000 kilómetros y recorrió una distancia de 1.000.

KCNA señaló que el misil alcanzó una altura máxima de 6.000 kilómetros y recorrió una distancia de 1.000.

"Con esas fotos de la Tierra, Pyongyang parece querer mostrar que es capaz de alcanzar con precisión cualquier objetivo designado por el régimen" con sus misiles balísticos, explicó Cheong Seong-chang, del Instituto Sejong, citado por la agencia de noticias AFP.

Soo Kim, exanalista de la CIA encargada de Corea, cree que en los próximos días "seguiremos viendo cómo Corea del Norte avanza y amplía la gama de sus capacidades armamentísticas".