menu
search
Internacionales Chile | Chile protestas | protestas en Chile

Chile: absuelven a dos acusados de quemar una estación de metro durante el estallido social en 2019

Se trata de un hombre de 35 años y su sobrino de 16, quienes se encontraban bajo prisión preventiva desde hace casi un año. La Fiscalía y el Gobierno de Chile se habían querellado en contra de ambos, solicitando 20 años de cárcel para el adulto y 6 años de internación provisoria para el adolescente.

en 2019Los tribunales de Chile desestimaron este martes la acusación en contra de dos personas, acusadas de haber de quemado una estación de metro en Santiago durante el estallido social de octubre de 2019.

Se trata de un hombre de 35 años y su sobrino de 16, quienes se encontraban bajo prisión preventiva desde hace casi un año. La Fiscalía y el Gobierno se habían querellado en contra de ambos, solicitando 20 años de cárcel para el adulto y 6 años de internación provisoria para el adolescente por la quema de la estación de metro Pedrero, situada en la comuna (barrio) de Macul.

Encapuchados Chile
Manifestantes encapuchados en las protestas en Chile.

Manifestantes encapuchados en las protestas en Chile.

Sin embargo, los tribunales desecharon las pruebas presentadas por la Fiscalía por presuntas “incoherencias”, ya que las fechas de los registros no concuerdan con un informe presentado, por lo que calificaron las evidencias como "ilegales" e "inconsistentes".

Leer más ► "Apruebo": Chile decidió de modo rotundo dejar atrás la Constitución de la dictadura

Entre las pruebas recabadas destacaban videos de grabaciones de seguridad, conversaciones en WhatsApp y otras redes sociales, así como la incautación de las ropas que vestían ambos sujetos.

Leer más ► Para Isabel Allende, la nueva Constitución de Chile posibilitará "otro modelo de sociedad"

En ese sentido, el abogado defensor Rodrigo Román señaló que la investigación se trataba de una “persecución política con pruebas infundadas” y añadió que “todo se basó en un montaje de la policía de investigaciones”.

Chile protestas 1.jpg

Por su parte, el subsecretario de Interior, Juan Francisco Galli, manifestó su descontento por el fallo que dejará en libertad a ambos acusados.

Leer más ► Chile: un muerto y casi 600 detenidos al cumplirse un año del estallido social

“No compartimos el fallo del tribunal oral, éramos parte querellante del juicio penal y habíamos acusado junto a la Fiscalía, porque este delito (incendio) es uno de los más graves, ya que vulneran la propiedad, pone en riesgo la vida de las personas y afecta el servicio de transporte", manifestó.

La estación de metro Pedrero fue una de las 118 que fueron vandalizadas y quemadas durante el estallido social de octubre pasado.