Según la disposición oficial, el viernes 10 de octubre será feriado nacional, por lo que se conformará un fin de semana largo de tres días, junto al sábado 11 y el domingo 12.
LEER MÁS ► Milei firmó un decreto clave sobre feriados y el calendario 2026 empieza a tomar forma
El feriado corresponde al traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que originalmente se conmemora el 12 de octubre, pero que este año fue declarado transferible para fomentar la actividad turística.
Qué diferencia hay entre un feriado y un día no laborable
La duda sobre si el viernes sería feriado o “día no laborable” surgió por los cambios recientes en el cronograma oficial.
Un día no laborable es optativo y su cumplimiento depende del empleador, excepto para bancos, seguros y dependencias estatales, donde el asueto es obligatorio. En esos casos, los empleadores pueden decidir si se trabaja o no, aunque las escuelas y oficinas públicas suelen permanecer cerradas.
En cambio, un feriado nacional —como el del viernes 10 de octubre— es de cumplimiento obligatorio en todo el país, con descanso garantizado. Si un empleado debe trabajar ese día, tiene derecho a cobrar el doble, según lo establece el artículo 181 de la Ley de Contrato de Trabajo (20.744).
Feriado
Se trasladó el feriado del domingo 12 de octubre.
Calendario de feriados 2025 en Argentina
Entre los feriados nacionales confirmados para este año, solo quedan:
- 10 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladado)
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre: Navidad
LEER MÁS ► Javier Milei presentará su libro con un show musical antes de retomar la gira federal
Con esta confirmación, el fin de semana largo del 10 al 12 de octubre será uno de los últimos del año antes de las fiestas, impulsando tanto el turismo interno como la actividad comercial.