menu
search
Estilo de vida Humedad | ropa |

Adiós al olor a humedad en la ropa: esta es la mejor forma de quitarlo en minutos

Ese olor a humedad persistente que invade prendas recién lavadas o guardadas puede deberse a bacterias y hongos. Aquí tienes métodos fáciles, eficaces y respaldados por la ciencia para eliminarlo rápidamente.

Otros factores frecuentes:

  • Ropa mal secada o tendida en espacios sin ventilación.
  • Lavadora o tambor con acumulación de residuos y humedad.
  • Uso excesivo de detergente que deja residuos en la ropa, lo que favorece crecimiento bacteriano.

En resumen: si una prenda “huele a cerrado”, no es sólo un tema de perfume, sino de microbios y humedad retenida.

LEER MÁS► Para qué sirve poner sal gruesa en la lengua de suegra y qué beneficios tiene para la planta

Paso a paso para eliminar el olor a humedad.
Paso a paso para eliminar el olor a humedad.

Paso a paso para eliminar el olor a humedad.

Método express para eliminar en minutos el olor a humedad

Acá tenés un proceso sencillo que puedes hacer hoy mismo para eliminar ese mal olor de tus prendas:

Paso 1: Saca la ropa afectada y ventílala unos minutos al aire libre o en un ambiente bien aireado. Esto ya ayuda a reducir el olor residual.

Paso 2: Llena un balde o la lavadora con agua y añade ½ a 1 taza de vinagre blanco (≈250-300 ml) o media taza de bicarbonato de sodio. Ambos neutralizan olores:

  • Con vinagre: añadí en el compartimento de suavizante.
  • Con bicarbonato: puedes hacer un pre-remojo 30-60 min.

Paso 3: Lavá la ropa inmediatamente después del remojo, usando el programa habitual, pero asegúrate de secar bien las prendas: al sol cuando sea posible o en secadora si disponés de ella. La radiación UV ayuda a eliminar los microbios.

4: Verificá que la lavadora esté limpia: ejecutá un ciclo “vacío” con agua caliente y vinagre o bicarbonato para eliminar residuos. Esto previene que las próximas prendas salgan con olor.

Este método permite que en menos de una hora puedas tener tus prendas mucho más frescas y sin ese olor desagradable.

Olor a humedad en la ropa (2).png
No apiles ropa húmeda ni la metas en el cesto con las demás prendas sucias.

No apiles ropa húmeda ni la metas en el cesto con las demás prendas sucias.

¿Qué habré hecho mal para que aparezca el olor y cómo evitar que vuelva?

Errores comunes:

  • Dejar la ropa húmeda en la lavadora o guardarla sin secar bien.
  • Cargar la lavadora en exceso o usar demasiado detergente, dejando residuos.
  • Secado en ambientes cerrados, sin ventilación o al interior en espacios húmedos.

Prevención práctica:

  • Asegurate de que las prendas estén completamente secas antes de guardarlas.
  • Ventilá el armario o cajones, así como la habitación donde secás la ropa.
  • Hacé al menos una vez al mes limpieza profunda de tu lavadora para evitar que pase el olor a las prendas.
  • Usá ventilación o secadora cuando la humedad ambiental sea alta, para evitar que el secado lento provoque proliferación bacteriana.

Con esos cuidados simples, el “olor a guardado” puede quedar en el pasado.

LEER MÁS► El abono casero que necesita la lengua de suegra para que dé flores

¿Vale la pena usar productos específicos?

Sí: en casos persistentes o cuando el olor surge de textiles difíciles (toallas, ropa deportiva, prendas muy cerradas) conviene incorporar un producto desinfectante textil o aditivo para lavadora. Estas soluciones eliminan gérmenes responsables del mal olor que los lavados comunes no siempre erradican.

Por ejemplo, uno muy popular es el aditivo que promete eliminar hongos, bacterias y olores en lavados desde 20 °C y ciclos cortos.

Sin embargo: no reemplaza un buen lavado/sacado y secado completo.

En algunos casos, la causa está en el ambiente (humedad de cuarto, lavadora vieja) más que en la ropa. Entonces el producto ayuda, pero no soluciona todo.

Temas