Jorge Maestro, una leyenda de la televisión argentina
El autor, nacido en 1951, se destacó por sus exitosos trabajos en televisión, formando una exitosa dupla con Sergio Vainman. Juntos crearon grandes éxitos como “Zona de riesgo”, “Montaña rusa”, “Clave de Sol” y “Amigovios”, entre otros. La familia televisiva lamenta la partida de este referente, cuyo legado perdura en cada guion que marcó un antes y un después en la historia del entretenimiento argentino.
Además de su trayectoria en televisión, Jorge Maestro también incursionó en el teatro y el cine. En teatro, dirigió y escribió obras como “La casa del mago Shang-Li” y “La gran cachetada”, mientras que en cine fue guionista de producciones como “Cuentos de la selva” y “Verdades verdaderas. La vida de Estela”. Su habilidad para contar historias lo llevó a dejar una huella en diferentes formatos, conquistando tanto a audiencias de televisión como de cine y teatro.
LEER MÁS ► Conmoción: murió Alberto Martín a los 81 años
Reconocimiento y legado
El impacto de su trabajo fue reconocido más allá de la pantalla. La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires le otorgó la distinción de Personalidad destacada de la Cultura, y su participación activa en la formación de nuevos guionistas dejó un legado fundamental. En su rol como presidente de Argentores, luchó por los derechos de los guionistas y trabajó en la creación de la carrera de Guionista de TV en el ISER.
El dolor de Argentores y el ámbito artístico
"Con profundo pesar despedimos a Jorge Maestro, un destacado guionista y Presidente del Consejo de Televisión de Argentores", expresó la organización a través de un comunicado oficial. “Desde nuestra entidad enviamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y colegas en este triste momento", añadieron.