menu
search
Espectáculos Matthew Perry | lifestyle |

El médico que le suministraba ketamina a Matthew Perry se declaró culpable: podría ir preso

El profesional admitió haberle dado a Matthew Perry 20 dosis en dos semanas, justo antes de su muerte por sobredosis.

El médico Salvador Plasencia, señalado por haber contribuido a la adicción a la ketamina de Matthew Perry, aceptó un acuerdo de culpabilidad y evitó ir a juicio. Según informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el profesional reconoció haber suministrado 20 frascos de la sustancia al actor en las semanas previas a su muerte, ocurrida en 2023.

Las circunstancias en las que murió Matthew Perry

Plasencia, dueño de una clínica de urgencias en Malibú, llegó incluso a visitar la casa de Perry para aplicarle las inyecciones personalmente. Ese vínculo médico-paciente terminó alimentando una recaída que resultó fatal para el actor de Friends, quien fue hallado sin vida en el jacuzzi de su hogar en Los Ángeles.

De acuerdo con el pacto judicial presentado ante un tribunal federal de California, el médico se declaró culpable de cuatro cargos por distribución ilegal de ketamina. Ahora, enfrenta una condena que podría ir de 15 a 21 meses de prisión, aunque inicialmente se exponía a una pena de hasta 40 años.

LEER MÁS ► Filtraron el audio del 911 por la muerte de Matthew Perry

Con esta decisión, Plasencia se convierte en la cuarta persona en declararse culpable en el marco de la investigación por la muerte de Matthew Perry, quien falleció a los 54 años a causa de los efectos agudos del anestésico.

matthew perry.jpg
Matthew Perry murió a los 54 años.

Matthew Perry murió a los 54 años.

El intérprete de Chandler Bing había hablado abiertamente sobre su lucha contra las adicciones. En sus últimos años, recurría a tratamientos con ketamina como parte de una terapia para tratar la depresión. Sin embargo, según la investigación, en 2023 volvió a consumirla de manera descontrolada y cayó en manos de médicos “sin escrúpulos”.

Su muerte conmocionó al mundo y dejó un interrogante abierto sobre el rol de ciertos profesionales de la salud en contextos de vulnerabilidad.