menu
search
Espectáculos Agustín Franzoni | Flor Jazmín Peña |

Agustín Franzoni y Flor Jazmín Peña: el caso que reaviva la importancia de la Ley Olimpia

Giuliana Ugolini, Lic. en Psicología y miembro de la ONG Grow, analiza las consecuencias de la exposición no consentida de contenido íntimo, vinculado al caso de Agustín Franzoni y Flor Jazmín Peña.

En una reciente entrevista en el programa "Escándalo" de AIRE, Giuliana Ugolini, Lic. en Psicología y parte de la ONG Grow, profundizó sobre un tema alarmante: el uso de contenido íntimo como una forma de amenaza. En su conversación, vinculó este fenómeno con el caso de Agustín Franzoni y Flor Jazmín Peña, que generó gran revuelo en los medios y en las redes sociales.

Video: entrevista a Giuliana Ugolini, Lic. en Psicología

Embed - El caso Agustín Franzoni, Flor Jazmín Peña y la Ley Olimpia

En dicho caso, Franzoni, en un contexto de streaming, hizo comentarios acerca de poseer videos íntimos de Flor Jazmín Peña y sugirió que podría publicarlos o venderlos en el futuro. Aunque el comentario fue realizado en tono de broma, su impacto fue devastador para la víctima, que se sintió expuesta y vulnerable. "Lo que parecía un chiste se convirtió en una amenaza real. La violencia digital, aunque sutil, tiene un impacto muy profundo", explicó Ugolini, quien destacó que este tipo de comentarios no solo son inapropiados, sino que también constituyen una forma de control y abuso.

LEER MÁS► Quién es el exnovio que Flor Jazmín Peña denunciará por guardar videos íntimos

Ugolini también destacó la importancia de reconocer que las violencias, aunque no siempre son visibles de inmediato, tienen consecuencias graves en quienes las sufren. En este sentido, la violencia digital se caracteriza por su capacidad de perpetuarse en el tiempo, siendo extremadamente difícil eliminar por completo el contenido una vez que ha sido divulgado. "El miedo constante a que esos videos resurjan es devastador para la persona afectada", comentó la especialista.

El caso de Franzoni y Peña pone de manifiesto cómo un comentario aparentemente inofensivo en un medio público puede tener efectos secundarios muy graves, especialmente cuando involucra la difusión de material personal y privado sin consentimiento. "Cuando alguien tiene acceso a contenido íntimo, ya sea real o percibido, puede usarlo como una herramienta de control, extorsión o amenaza", indicó Ugolini, subrayando que este tipo de violencia es cada vez más común y difícil de detectar.

Flor Jazmín Peña reveló la aberración que le hizo Agustín Franzoni.
Agustín Franzoni contó que tiene contenido sexual de Flor Jazmín Peña y fue repudiado en redes.

Agustín Franzoni contó que tiene contenido sexual de Flor Jazmín Peña y fue repudiado en redes.

La violencia digital y la Ley Olimpia

Ugolini también hizo referencia a la "Ley Olimpia", una legislación clave en América Latina que busca sancionar la sextorsión, es decir, la extorsión basada en la amenaza de difundir material íntimo. Esta ley fue mencionada como un avance en la lucha contra este tipo de violencia, proporcionando un marco legal para proteger a las víctimas y sancionar a los agresores. "La Ley Olimpia permite que se sancione no solo la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, sino también la amenaza de hacerlo", dijo Ugolini, destacando la relevancia de la ley en casos como el de Franzoni y Peña.

La psicóloga explicó que, además de las consecuencias inmediatas de la exposición no consentida, las víctimas también sufren un daño emocional significativo, exacerbado por la visibilidad masiva en plataformas públicas. "El contenido íntimo se viraliza rápidamente, lo que aumenta el miedo de la persona afectada de que pueda ser visto por familiares, amigos o colegas", añadió.

LEER MÁS► Flor Jazmín Peña reveló la aberración que le hizo Agustín Franzoni sin su consentimiento