menu
search
Educación | UNL | Universidad Nacional del Litoral | Economía

La UNL lanzó una nueva Diplomatura en Economía Circular enfocada en el desarrollo sostenible

La UNL lanzó la Diplomatura en Economía Circular, un programa que impulsa estrategias sostenibles. Está dirigido a profesionales de múltiples disciplinas.

"Estamos muy contentos por la presencia de autoridades provinciales, municipales y de la universidad. También va a haber una muestra con distintas empresas donde van a contar de alguna forma cómo ellos se aproximan hacia la economía circular", expresó el docente Hugo Notaro en diálogo con el móvil de AIRE.

Embed

La UNL lanzó una nueva diplomatura que impulsa estrategias sostenibles

La diplomatura, dirigida a profesionales de múltiples disciplinas, tendrá una duración de 12 meses e incluirá seis módulos obligatorios, módulos centrales y cursos optativos. Los temas abarcarán desde el diseño sostenible hasta la implementación completa del paradigma circular. Además, los estudiantes deberán completar un trabajo final integrador.

Según Hugo Notaro, "esta carrera que habla sobre la economía circular, un nuevo paradigma alternativo al modelo de producción y consumo lineal que trata de regenerar los sistemas naturales, mantener los productos el mayor tiempo posible en uso y que, desde el diseño, los productos y servicios no generen ni residuos ni contaminación".

Diplomatura Universitaria Superior en Economía Circular UNL.jpg
La UNL lanzó una nueva Diplomatura en Economía Circular que comenzará a dictarse en 2025.

La UNL lanzó una nueva Diplomatura en Economía Circular que comenzará a dictarse en 2025.

"También forma parte del rol de la universidad, del rol de estar en ese lugar, de crear conocimiento, de estar en la brecha cultural, de ser protagonista de su tiempo y espacio", agregó Notaro.

Respecto a la relevancia de la diplomatura, destacó: "Es importante porque hoy en día los profesionales que surgen de la universidad deben conocer estos modelos. Más allá de lo que le enseña su propia carrera, deben conocer qué es lo que está pasando en el planeta en realidad y sobre este modelo actual, que extrae productos de la naturaleza, fabrica cosas y luego las deshecha. Es la alternativa de aprender cómo revertir ese paradigma actual".

Diplomatura Universitaria Superior en Economía Circular UNL 2.jpg
Con la presencia de funcionarios provinciales y municipales, la UNL presentó este martes el lanzamiento Diplomatura Universitaria Superior en Economía Circular.

Con la presencia de funcionarios provinciales y municipales, la UNL presentó este martes el lanzamiento Diplomatura Universitaria Superior en Economía Circular.

La relevancia de un nuevo paradigma sostenible y alternativo al modelo de producción

Por otro lado, Marta París, decana de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL, destacó el trabajo conjunto que se realizó con la Facultad de Ingeniería Química y la Facultad de Ciencias Económicas para poner en marcha la nueba diplomatura.

"El objetivo es formar a profesionales, tomadores de decisiones, empresarios y gestores para que innoven en estrategias para que el desarrollo sostenible sea el correcto y no en contraposición con la protección ambiental", aseguró París.

LEER MÁS ► Jóvenes investigadores de la UNL fueron distinguidos en Uruguay

Además, recordó que "todos somos generadores de residuos en nuestra vida cotidiana, y mucho más en los sistemas productivos. Se trata de romper esa linealidad que en contraposición con el daño ambiental y generar estrategias que hagan el desarrollo sostenible".