Samsung S95F vs. LG G5: sus diferencias y características
Tecnología de panel
- Samsung S95F: tecnología QD-OLED (Quantum Dot OLED), que no utiliza subpíxel blanco y mejora la pureza del color.
- LG G5: tecnología WOLED, con una estructura de cuatro capas para mejorar el brillo y la cobertura de colores.
Diseño
- Samsung S95F: pantalla plana y ultra delgada, con acabado mate antirreflejos y sistema One Connect Box para conexiones externas.
- LG G5: diseño delgado, pero con una ligera protuberancia trasera y panel brillante.
Brillo
- Samsung S95F: picos de brillo de hasta 4.000 nits en objetos pequeños, más de 400 nits a pantalla completa.
- LG G5: brillo de hasta 2.400 nits, con mejoras del 40% respecto a generaciones anteriores.
Televisor Samsung S95F
El Samsung S95F ofrece mayor brillo en objetos pequeños y una pureza de color superior.
Procesamiento de imagen
- Samsung S95F: procesador NQ4 AI Gen3 con 128 redes neuronales para mejorar el escalado de imagen y reducción de ruido.
- LG G5: procesador Alpha 11, conocido por ofrecer mayor nitidez y suavizado de contenido de baja calidad.
Rendimiento para gaming
- LG G5: certificación NVIDIA G-Sync, ideal para usuarios con tarjetas gráficas NVIDIA.
- Samsung S95F: no soporta Dolby Vision, pero sí HDR10+.
- Ambos televisores tienen una tasa de refresco de 165 Hz y soporte para tasa de refresco variable y ALLM.
LEER MÁS ► Cuánto cuesta un televisor Samsung de 55 pulgadas en agosto de 2025
Conectividad
- Samsung S95F: Wi-Fi 5, puertos HDMI 2.1 (40 Gbps).
- LG G5: Wi-Fi 6, puertos HDMI 2.1 (48 Gbps) y mejor ancho de banda.
Sonido
- Samsung S95F: sonido aceptable, pero con algo de retención de imagen temporal.
- LG G5: sonido superior, con más claridad y profundidad.
Televisor LG G5
El LG G5 es ideal para escenas en 3D y contenidos HDR y consolas como la Xbox Series X.
Cuál elegir entre el televisor Samsung S95F y LG G5
La decisión entre el Samsung S95F y el LG G5 depende en gran medida de las preferencias personales y necesidades específicas.
El Samsung S95F es ideal si buscas:
- Mayor brillo en objetos pequeños y una pureza de color superior, especialmente en tonos cálidos.
- Una pantalla mate antirreflejos perfecta para entornos con mucha luz.
- Un diseño delgado y el One Connect Box para una instalación más ordenada.
- La fiabilidad de la tecnología QD-OLED, que ofrece un buen brillo sostenido y menor riesgo de retención de imagen.
El LG G5 es mejor para quienes valoren:
- Una nitidez de imagen superior y un realismo más palpable, ideal para escenas en 3D.
- Soporte para Dolby Vision, importante para contenidos HDR y consolas como la Xbox Series X.
- Un sonido integrado más claro y una mayor profundidad de audio.
- Brillo más alto en grandes áreas de la pantalla.