Hace más de un año y por decreto los aumentos para las jubilaciones, pensiones y asignaciones son mensuales y toman como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.
Con el ajuste de julio, la jubilación mínima pasará a ser de $309.294,80, mientras que la jubilación máxima alcanzará los $2.081.261,20.
LEER MÁS► La inflación perforó el 2% en mayo y llegó al nivel más bajo de los últimos cinco años
Además, los haberes mínimos seguirán recibiendo un bono refuerzo de $70.000, lo que asegura que ningún jubilado o pensionado cobrará menos de $379.294,80. Esto beneficia al 70% de los jubilados y pensionados.
Como el bono sigue sin cambios, su poder de compra ha disminuido casi un 40% debido a la inflación acumulada entre abril y mayo de este año.
Estos ajustes, aunque no oficializados aún por la Ansés, se estiman conforme al IPC de cada mes.
Jubilados: los nuevos haberes desde julio
Jubilaciones de ANSES tendrán un aumento del 2,8% en junio 2025, más un bono extra para quienes cobran menos de $374.695.
Aumentan las jubilaciones que paga la ANSES.
- Jubilación mínima: $309.294,80
- Jubilación mínima más bono refuerzo: $379.294,80
- PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $247.435,83
- Pensiones no contributivas: $216.506,35
- Haber máximo: $2.081.261,20
La jubilación mínima más el refuerzo de febrero sería de $379.294,80
Asignaciones Ansés
Las asignaciones familiares y universales también recibirán un aumento del 1,5% en julio. A partir de ese mes, los nuevos montos serán:
- Asignación Universal por Hijo: $111.140,50
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $361.893,20
- Asignación Familiar por Hijo: $55.573,30
- Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: $180.952,20
Jubilados Ansés: las modificaciones que busca el Congreso
diputados nacion2.jpg
Por amplia mayoría, la oposición logró aprobar el aumento a los jubilados en Diputados.
Foto: NA
En un contexto de tensiones políticas, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto impulsado por la oposición para aumentar los haberes jubilatorios en un 7,2%, incrementar el bono complementario de $70.000 a $110.000, y extender la moratoria jubilatoria por dos años.
Sin embargo, el oficialismo rechazó la propuesta, y el Gobierno anticipó que aplicará el veto presidencial, argumentando que las medidas generarían un desajuste fiscal.