menu
search
Economía Plazo fijo | Banco Central | Inversión

Plazo fijo: cuánto rinde invertir $4.000.000 a 30 días en febrero de 2025

Conocé la rentabilidad que se obtiene y cómo se realiza esta inversión, paso a paso.

El plazo fijo sigue siendo una alternativa confiable para aquellos que buscan generar ganancias con seguridad. Descubrí cómo invertir de manera sencilla y cuánto podrías ganar en un mes con un depósito de $4.000.000.

Rendimiento de un plazo fijo de $4.000.000 a 30 días

En febrero de 2025, las tasas de interés para depósitos a plazo fijo experimentaron una reducción y se ubican en torno al 25% de Tasa Nominal Anual (TNA), debido a la reciente decisión del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de bajar la tasa de referencia del 32% al 29%.

Si un inversor deposita $4.000.000 en un plazo fijo a 30 días con una TNA del 25%, el cálculo de los intereses sería el siguiente:

  • Plazo: 30 días
  • Capital: $4.000.000
  • TNA: 25%
  • Intereses ganados: $82.191,78
  • Monto total al vencimiento: $4.082.191,78

Por lo tanto, al finalizar el período de 30 días, el inversor obtendría un interés aproximado de $82.191,78, sumando un total de $4.082.191,78.

LEER MÁS ► Plazos fijos vs. billeteras virtuales: cuál paga más y cómo quedaron los rendimientos tras la baja de tasas

¿Qué bancos ofrecen las mejores tasas en febrero de 2025?

Si bien la TNA estándar es del 25%, algunas entidades bancarias ofrecen tasas más competitivas. A continuación, se detallan los bancos con mayor volumen de depósitos y sus tasas de interés:

Diez bancos con mayor volumen de depósitos:

  • Banco de la Nación Argentina – 25.0%
  • Banco Santander Argentina S.A. – 24.0%
  • Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. – 25.0%
  • Banco de la Provincia de Buenos Aires – 26.5%
  • Banco BBVA Argentina S.A. – 26.0%
  • Banco Macro S.A. – 26.5%
  • Banco GGAL S.A. – 25.0%
  • Banco Credicoop Cooperativo Limitado – 25.0%
  • ICBC (Argentina) – 27.8%
  • Banco de la Ciudad de Buenos Aires – 25.0%

Otros bancos con tasas para no clientes:

  • Banco Bica S.A. – 27.5%
  • Banco CMF S.A. – 30.0%
  • Banco Comafi S.A. – 26.5%
  • Banco de Corrientes S.A. – 28.0%
  • Banco de la Provincia de Córdoba S.A. – 29.0%
  • Banco del Chubut S.A. – 28.0%
  • Banco Hipotecario S.A. – 26.0%
  • Banco Meridian S.A. – 28.5%
  • Banco VOII S.A. – 30.0%
  • Reba Compañía Financiera S.A. – 29.0%
plazo fijo vs billeteras virtuales.jpg
Es recomendable comparar las tasas ofrecidas por diferentes entidades financieras para maximizar los beneficios de la inversión.

Es recomendable comparar las tasas ofrecidas por diferentes entidades financieras para maximizar los beneficios de la inversión.

Cómo constituir un plazo fijo a 30 días: paso a paso

  • Acceder a la cuenta: Ingresar al home banking o aplicación móvil de su banco. Si no posee una cuenta, deberá abrir una presentando la documentación requerida.
  • Ir a la sección de inversiones: Dentro de la plataforma, dirigirse al apartado denominado "Inversiones" o "Plazo Fijo".
  • Seleccionar la opción de Plazo Fijo: Elegir la opción correspondiente para constituir un nuevo plazo fijo.
  • Definir monto y plazo: Indicar el monto a invertir ($4.000.000) y seleccionar la duración del plazo (30 días).
  • Confirmar la operación: Revisar los detalles de la inversión y confirmar la constitución del plazo fijo.
  • Esperar al vencimiento: Al finalizar los 30 días, el banco acreditará en su cuenta el capital invertido más los intereses generados.