menu
search
Economía Plazo fijo | bancos | Tasas de interés

Plazo fijo: cuánto ganás invirtiendo $1.000.000 a 30 días, banco por banco

Las diferencias de rendimientos entre entidades superan los $20.000 en un solo mes, lo que vuelve fundamental comparar antes de invertir.

En un contexto de tasas en movimiento, elegir dónde hacer un plazo fijo puede representar una diferencia importante en el bolsillo. Según los datos publicados por el Banco Central, estos son los rendimientos que ofrecen los bancos para una inversión de $1.000.000 a 30 días.

La comparación muestra grandes diferencias entre las entidades más tradicionales y los bancos más pequeños o digitales, que buscan captar depósitos con tasas mucho más atractivas.

LEER MÁS ► La inflación de agosto fue del 1,9% y lleva cuatro meses seguidos por debajo del 2%

Los bancos más grandes

  • Banco Nación (47%) → $38.630
  • Banco Santander (42%) → $34.519
  • Banco Galicia (41%) → $33.697
  • Banco Provincia (41%) → $33.697
  • Banco BBVA (41%) → $33.697
  • Banco Macro (40,5%) → $33.286
  • Banco Credicoop (42%) → $34.519
  • ICBC (42,3%) → $34.765
  • Banco Ciudad (35%) → $28.766
plazo fijo (3).jpg
Compará las tasas de cada banco y elegí la mejor opción para invertir tu dinero en septiembre de 2025.

Compará las tasas de cada banco y elegí la mejor opción para invertir tu dinero en septiembre de 2025.

Bancos medianos y digitales

  • Banco Bica (49%) → $40.258
  • Banco CMF (47%) → $38.630
  • Banco Comafi (43%) → $35.341
  • Banco de Corrientes (48%) → $39.444
  • Banco de Formosa (40%) → $32.877
  • Banco de Córdoba (52%) → $42.691
  • Banco del Chubut (51%) → $41.877
  • Banco del Sol (55%) → $45.205
  • Banco Dino (45%) → $37.054
  • Banco Hipotecario -clientes- (45,5%) → $37.465
  • Banco Hipotecario -no clientes- (48,5%) → $39.935
  • Banco Julio (42%) → $34.519
  • Banco Mariva (47%) → $38.630
  • Banco Masventas (30%) → $24.658
  • Banco Meridian -clientes- (54,5%) → $44.794
  • Banco Meridian -no clientes- (53%) → $43.980
  • Banco de Tierra del Fuego -clientes- (48%) → $139.444
  • Banco de Tierra del Fuego -no clientes- (46%) → $37.876
  • Banco Voii (55%) → $45.205
  • BiBank (45%) → $37.054
  • Crédito Regional (54,5%) → $44.794
  • Reba (50%) → $41.096

LEER MÁS ► Empleo registrado en el sector privado: en retroceso y con mayor informalidad

Qué significa para el ahorrista

La diferencia es notable: mientras que un millón en Banco Nación deja $38.630 al cabo de un mes, en entidades como Banco del Sol o Banco Voii la cifra asciende a $45.205. Son casi $6.600 extra en solo 30 días, lo que a lo largo de un año puede representar una diferencia mucho mayor.

En general, los bancos más grandes pagan menos, aunque ofrecen mayor seguridad percibida y solidez institucional. Por el contrario, bancos más pequeños y fintech bancarias apuestan por tasas agresivas para atraer depósitos.