Este miércoles venció el congelamiento que el gobierno había dispuesto el 14 de agosto último tras la devaluación y este jueves se efectivizaron los aumentos que rondan entre el 5% y 6% mientras que el primero de diciembre próximo se aplicará otro incremento en los surtidores.
Naftas: en el interior del país los precios son notablemente más altos que en Capital Federal
¿A qué se debe la diferencia de precios?
El precio en la ciudad de Buenos Aires trepó a los $50,19. Sin embargo, saliendo de la Capital Federal la realidad es distinta. Los precios van desde $54 hasta $61.
En Santa Fe
En la ciudad de Santa Fe, el litro de nafta se paga desde este jueves a unos $55 en promedio. En la YPF, la nafta Súper está a $54,24, Infinia a $60,69, Infinia Diesel a $56,34 y Diesel 500 a $48,89.
En la Shell, la Súper está a $55,57, la V- Power a $61,89, la Fórmula Diesel a $51,21 y la V-Power Diesel a $57,54.
En Axion, la Súper está a $54,73, la Quantium a $61,56, la Diesel a $50,20, y la Quantium Diesel a $57,21.
¿A qué se debe la diferencia de precios?
Normalmente se le atribuye la carestía a la logística y el transporte. Por ejemplo, para distribuir nafta de YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) hacia el noroeste del país o hacia el sur, no sólo se utiliza un camión. El combustible que llega a Salta viaja desde La Plata por un oleoducto hasta Rosario. Luego va en barcazas hasta el puerto de Barranqueras y desde ahí viaja en un camión.
Leer más ► Los combustibles aumentaron y el litro de nafta ronda los $55
Pero también hay otro factor que depende de la oferta y la demanda y de las cuestiones impositivas. Sin embargo, hay lugares del país que tienen exenciones impositivas, como parte de Mendoza, el Sur de la Provincia de Buenos Aires y la Patagonia.
Además, obviamente, las diferencias de precio tienen detrás las estrategias comerciales de cada empresa.