menu
search
Economía Economía | Luis Caputo | Superávit fiscal

Luis Caputo evitó referirse a $LIBRA en sus redes sociales y resaltó un dato económico con un posteo

El ministro de Economía reveló que en enero el Estado Nacional logró mantener un “un superávit financiero de casi 600.000 millones en las cuentas públicas”.

“Yendo a lo verdaderamente importante para la gente, en el mes de enero registramos un superávit primario de 2.434.865 millones y un superávit financiero de casi 600.000 millones”, informó a través de su cuenta de X.

En la misma línea, aclaró: “Esto, habiendo eliminado impuestos y aranceles”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/LuisCaputoAR/status/1891527441685901659&partner=&hide_thread=false

Al respecto, el Presidente, Javier Milei también decidió volver a utilizar su cuenta de X para destacar el anuncio: “NUESTRO ANCLA NO SE TOCA. Nuevamente superávit fiscal en la línea financiera (esto es, después de pagar intereses)... VIVA LA LIBERTAD CARAJO”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/JMilei/status/1891532790832787713&partner=&hide_thread=false

LEER MÁSEscándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei

De esta forma, el funcionario busca echar por tierra las acusaciones, luego de que su intervención generara que la moneda $LIBRA que costaba US$ 0,000001 llegara a valer US$ 5,20, y se desplomara luego de que sus desarrolladores abandonaran el proyecto, retirando además los fondos de los inversores.

Todo quedó anotado en la blockchain, el libro contable digital donde aparecen cada una de las operaciones, con volumen y monto.

Operadores señalan que por el momento nada indica que los activos financieros locales puedan verse impactados por este escándalo.

Las ganancias o pérdidas relacionadas con este activo digital se repartieron exclusivamente entre privados.

No hubo, y ése es el principal argumento oficial, impacto alguno sobre bienes argentinos.

El escándalo se desató días antes de que Milei viaje a los Estados Unidos para participar de una cumbre consevadora en la que también estaría el presidente norteamericano Donald Trump.

El ministro de Economía, estuvo esta mañana reunido por más de dos horas con su pariente, el asesor presidencial, Santiago Caputo, en Casa Rosada.

Si bien no trascendieron detalles del intercambio, al salir, aclaró que no vio al mandatario, quien se encontraba en sus despachos desde las 9.45, y especificó que hoy “en Estados Unidos es feriado” para descartar movimientos en la Bolsa Americana.

Ancla fiscal: el 2025 arrancó con superávit en las cuentas públicas

Superávit fiscal enero 2025.jpg
Fuente: Ministerio de Economía de la Nación Argentina.

Fuente: Ministerio de Economía de la Nación Argentina.

Durante enero, el Sector Público Nacional (SPN) registró un resultado financiero por $599.753 millones, producto de un resultado primario de $2.434.865 millones, y de un pago de intereses de deuda pública neto de los intra sector público por $1.835.112 millones.

Así, el Sector Público Nacional obtuvo en el primer mes del año un superávit financiero de aproximadamente 0,1% del PIB (superávit primario de aproximadamente 0,3% del PIB), consolidando el ancla fiscal del programa de gobierno.

Los ingresos totales del SPN en el mes alcanzaron los $11.100.492 millones (+80,6% interanual) y los gastos primarios alcanzaron los $ 8.665.627 millones (+109,5% interanual).