menu
search
Economía Santa Fe | Economía | Industria

La economía de Santa Fe creció en el primer semestre, pero sufrió una caída de 3,7% en junio

A pesar de la caída mensual del -3,7%, la economía provincial creció un 6,8% en el primer semestre de 2025. Sectores como comercio, industria y construcción siguen siendo clave para la recuperación.

A lo largo de los primeros meses de 2025, la economía de Santa Fe mostró una clara recuperación; sin embargo, en junio la situación se complicó y la actividad se detuvo, con un descenso mensual de -3,7%.

A pesar de este retroceso mensual, el Informe Mensual de la Actividad Económica (IMAE) del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC) reveló un crecimiento interanual del 7,9%, que refleja la reactivación del año, aunque con un panorama mixto.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/IPECSantaFe/status/1963942638215729659&partner=&hide_thread=false

Con una caída generalizada en la actividad en junio, Santa Fe se movió en sintonía con la economía nacional, que registró una caída de -0,7% en el mismo mes.

Sin embargo, en la primera mitad del año, la economía provincial mantiene un crecimiento acumulado del 6,8% respecto a 2024, pero los meses venideros podrían ser determinantes para confirmar o frenar esta tendencia.

La economía santafesina enfrenta ahora un segundo semestre desafiante, en el que sectores clave deberán sostener la recuperación para no perder el impulso acumulado.

Economía de Santa Fe: un balance mixto para junio

economía santa fe junio 25 rubros

Los motores de la economía santafesina

Pese a la desaceleración del segundo trimestre, hay rubros que siguen mostrando crecimiento: la intermediación financiera creció un 28,7%, la construcción un 20,8%, y la industria un 14,7%. Estos sectores, junto con el comercio que aumentó un 11,2% interanual, siguen siendo los motores de la economía de la provincia, reflejando un dinamismo aún en medio de la incertidumbre macro.

Los sectores que retroceden

No obstante, no todos los sectores han tenido el mismo desempeño. En junio, varios rubros mostraron caídas significativas, entre ellos:

  • Pesca: -50,9%.
  • Agricultura y ganadería: -6,4%.
  • Servicios comunitarios, sociales y personales: -3,7%.
  • Hoteles y restaurantes: -3,7%.

Estos números reflejan un enfriamiento en las actividades productivas, lo que podría frenar la velocidad de recuperación. La caída en los sectores primarios, en particular, resalta el impacto de factores estacionales.

¿Qué se espera para el futuro de la economía santafesina?

pesos paritarias santa fe billetes.jpg
Actividad frenada y un segundo semestre desafiante.

Actividad frenada y un segundo semestre desafiante.

A pesar de la desaceleración observada desde el segundo trimestre, la economía de Santa Fe sigue mostrando signos de recuperación. Será clave que sectores como la industria, el agro y los servicios se reactivan en los próximos meses para que la provincia continúe por el camino del crecimiento