El Gobierno de Javier Milei implementó una decisión crucial que impacta directamente en los jubilados de ANSES, así como en la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y otras prestaciones gestionadas por el organismo.
La decisión de ANSES y Javier Milei que afectará a los aumentos de jubilados, AUH y AUE
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la retirada del capítulo fiscal de la Ley Ómnibus, lo que incluye los detalles sobre el pago y los aumentos destinados a jubilados, AUH y AUE en 2024. Esto es un nuevo jaque al paquete de leyes propuesto por el gobierno de Javier Milei.
Qué decía la Ley Omnibus sobre los aumentos a jubilados, AUH y AUE de ANSES
Los puntos importantes de la Ley Omnibus sobre jubilaciones, AUH y AUE son:
- Dentro de la Ley Ómnibus, el artículo 106 proponía la suspensión de la actual Ley de Movilidad de ANSES, que regula los aumentos a jubilados, AUH y AUE, estableciendo incrementos cada tres meses.
- La propuesta inicial contemplaba la suspensión temporal de la Ley de Movilidad, permitiendo que los nuevos aumentos fueran determinados por decreto, "hasta que se estableciera una fórmula automática".
Debido a la resistencia de la oposición y algunos sectores aliados, el Gobierno llegó a un acuerdo para que no haya aumentos por decreto, optando por la actualización automática desde abril.
Esta decisión mantenía el incremento de febrero (vigente desde marzo) bajo la Ley de Movilidad.
Con la eliminación del capítulo que abordaba los aumentos de ANSES a jubilados, AUH y AUE, surge la incógnita sobre si el Gobierno presentará propuestas similares en el futuro. La actualización automática por inflación se considera esencial para evitar una mayor pérdida del poder adquisitivo.
LEER MÁS ► Atención jubilados: ANSES tomó una decisión con los aumentos luego de la Ley Omnibus de Milei
Calendario de pagos para jubilados, AUH y AUE en febrero 2024
Jubilados que cobran la mínima:
- DNI terminados en 0: jueves 8 de febrero.
- DNI terminados en 1: viernes 9 de febrero.
- DNI terminados en 2: miércoles 14 de febrero.
- DNI terminados en 3 y 4: jueves 15 de febrero.
- DNI terminados en 5: viernes 16 de febrero.
- DNI terminados en 6: lunes 19 de febrero.
- DNI terminados en 7: martes 20 de febrero.
- DNI terminados en 8: miércoles 21 de febrero.
- DNI terminados en 9: jueves 22 de febrero.
AUH y AUE:
- DNI terminados en 0: jueves 8 de febrero.
- DNI terminados en 1: viernes 9 de febrero.
- DNI terminados en 2: miércoles 14 de febrero.
- DNI terminados en 3 y 4: jueves 15 de febrero.
- DNI terminados en 5: viernes 16 de febrero.
- DNI terminados en 6: lunes 19 de febrero.
- DNI terminados en 7: martes 20 de febrero.
- DNI terminados en 8: miércoles 21 de febrero.
- DNI terminados en 9: jueves 22 de febrero.
LEER MÁS ► Alerta jubilados: ANSES confirmó fechas y un NUEVO BONO en febrero
Es importante destacar que, a pesar de esta medida, continúa en vigor el pago de un bono de $55.000 a jubilados por parte de ANSES, así como el nuevo aumento a la Tarjeta Alimentar, recibida tanto por AUH como por AUE.