menu
search
Economía inflación | INDEC | dólar

Este miércoles se conoce el dato de inflación de julio: las consultoras proyectan un IPC por debajo del 2%

A pesar de la suba del dólar, la inflación de julio se mantendría contenida por tercer mes consecutivo. El INDEC publicará el dato oficial este miércoles.

Este miércoles, el INDEC da a conocer el dato oficial sobre la inflación de julio de 2025, y según las proyecciones de las principales consultoras privadas, el IPC mensual estaría en un rango de 1,6% a 2%, manteniéndose contenido a pesar del salto del dólar de casi 14%.

Tras la inflación del 1,6% en junio, las consultoras privadas han detectado una aceleración en los precios durante julio. Según los datos de EcoGo y Orlando J. Ferreres, la inflación se habría ubicado en 1,8%, mientras que C&T y Ecolatina estiman un 2%.

A pesar de la aceleración de julio, el incremento del dólar no habría tenido un impacto tan directo en la inflación del mes, lo que se denomina un bajo pass-through (traslado de la suba del dólar a los precios). Según la consultora Econométrica, la variación fue más moderada de lo esperado, con un 1,6% de aumento.

dólar supermercado precios
Tras la suba del dólar, esta miércoles se conocerá la inflación de julio en la Argentina.

Tras la suba del dólar, esta miércoles se conocerá la inflación de julio en la Argentina.

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que recoge las proyecciones de consultoras y centros de investigación de manera mensual, se espera que la inflación de julio se ubique en 1,8% según el promedio de todas las entidades participantes. Sin embargo, al considerar solo el grupo de las 10 consultoras más acertadas en sus pronósticos (el “top 10”), la estimación aumenta levemente a 1,9%.

El impacto del dólar en la inflación de julio sigue siendo un tema de debate, pero las consultoras coinciden en que el índice se mantendría por debajo del 2%.

Factores estacionales y aumento de precios regulados

Como ocurre habitualmente en julio, varios factores estacionales influyeron en el aumento de precios. Las vacaciones de invierno y el aumento de las verduras y el salto en combustibles, fueron algunos de los principales factores. Además, el aumento de los servicios públicos en algunas provincias también contribuyó a la suba.

El impacto de los alimentos y bebidas

inflación 2025 precios supermercados.jpg
Impacto del dólar en la inflación.

Impacto del dólar en la inflación.

Según la consultora LCG, el rubro de alimentos y bebidas muestra señales de repunte. Durante la primera semana de agosto, se observó un aumento del 2% en esta categoría. Este crecimiento se enmarca dentro de una tendencia más amplia, donde alimentos y bebidas seguirán siendo uno de los componentes más dinámicos de la inflación de 2025.

Proyecciones para agosto: ¿subirá la inflación?

Para agosto, las consultoras se muestran cautelosas. El aumento de la nafta, la variación de precios estacionales y las incertidumbres económicas seguirán marcando la pauta. Sin embargo, la expectativa es que la inflación de agosto podría ubicarse nuevamente por debajo del 2%, si se mantiene la tendencia moderada de los precios y la suba de tarifas se acota a sectores regulados.