Fecha de circulación de los billetes
Tras el anuncio, se estimaba que ambos billetes lleguen a la calle en el mes de junio. Sin embargo, comenzarán a circular antes de lo esperado: los de $10.000 llegarán en mayo, mientras que los de 20.000 pesos harán lo propio cerca de fin de año, según informaron las autoridades del BCRA en el Payments Day, un evento sobre la industria de medios de pago en Argentina y Latinoamérica organizado por RoadShow.
LEER MÁS► PLAZO FIJO a 30 días: qué banco PAGA MÁS depositando $1 millón
"Con el propósito de ahorrar costos y acortar los plazos de producción", el Directorio de la autoridad monetaria decidió utilizar "diseños ya existentes pertenecientes a la familia 'Heroínas y Héroes de la Patria'", argumentó la autoridad a principios de este año.
El billete de $10.000 tendrá las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, en el anverso. La imagen que se utilizará de Belgrano es de un retrato que se le atribuye al artista francés François Casimir Carbonnier.
El de 20.000 pesos, por su parte, tendrá como protagonista a Juan Manuel Alberdi, inspirador de la Constitución Nacional de 1853, cuyo retrato estará en el anverso. Como ilustración central del reverso estará la recreación de su casa natal.
Características de seguridad
Además, según lo que ya se había informado desde el BCRA, las nuevas denominaciones del peso conservarán el tamaño de los billetes en circulación; serán impresos en papel de algodón y mantendrán los resguardos tradicionales utilizados en los otros billetes.
Esa última referencia alude principalmente a la marca de agua y al hilo de seguridad, que permiten a quien los recibe verificar la autenticidad de un billete. A ello agregarán, mediante sistemas de impresión especiales, otros elementos de seguridad que además permitirán una mejor operación por máquinas y cajeros automáticos, explicaron.
Cambios en los medios de pago
Los directores del BCRA, encargados de los temas vinculados a los medios de pagos, confirmaron además que a fin de mes dejará de funcionar el Debin (Débito Inmediato), por lo que quienes usan ese sistema deberán cambiarlo por las transferencias inmediatas pull.
Se trata de transferencias electrónicas de fondos que se realizan de manera inmediata, utilizando los fondos que una persona tiene en otra cuenta de su propiedad, luego de haber vinculado por única vez las cuentas a través de un rápido proceso de validación de datos.