menu
search
Economía Industria | construcción | INDEC

Dos motores de la actividad: la industria y la construcción tuvieron un fuerte repunte en abril

La actividad industrial subió 8,5% y la construcción 25,9%. Ambas mostraron crecimiento en comparación con el mismo mes del año pasado.

La industria manufacturera creció un 2,2% en la medición mensual desestacionalizada, y la construcción se recuperó un 5,1% bajo el mismo criterio.

Frente a abril de 2023, los datos muestran una suba del 8,5% en la industria y un notable 25,9% en la construcción.

Qué sectores industriales impulsaron la mejora interanual

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/INDECArgentina/status/1932150788148572649&partner=&hide_thread=false

De las 16 divisiones de la industria relevadas, 14 mostraron subas respecto del mismo mes del año anterior. Se destacaron:

  • Alimentos y bebidas: 7,3%.
  • Maquinaria y equipo: 19,6%
  • Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras: 36,2%
  • Productos minerales no metálicos: 27,3%.

Por el contrario, seis sectores registraron caídas, entre ellos:

  • Vino: -0,2%
  • Molienda de oleaginosas: -7,5%

La construcción, entre repuntes y retrocesos

construcción santa fe 2024 1.jpg
La construcción repuntó 5,1% mensual en abril y anotó su mayor alza en casi un año

La construcción repuntó 5,1% mensual en abril y anotó su mayor alza en casi un año

La construcción se recupera: si bien el crecimiento interanual del 29,5% y el avance del 10,4% en el primer cuatrimestre del año son señales alentadoras, falta consolidar el repunte mensual.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/INDECArgentina/status/1932151141179015377&partner=&hide_thread=false

Uno de los factores que explica esta mejora interanual es el muy bajo nivel de actividad registrado a comienzos de 2024, tras el freno de la obra pública nacional. Actualmente, el sector opera fundamentalmente en obras privadas y con apoyo de gobiernos provinciales o municipales.

Qué insumos crecieron en la construcción

La comparación interanual del consumo de insumos revela una recuperación en casi todos los materiales, destacándose:

  • Artículos sanitarios: +84,2%
  • Placas de yeso: +82,6%
  • Asfalto: +74,9%

Empleo y permisos: dos datos que completan el panorama

Otros indicadores revelan que la recuperación se pudo traducir en empleo formal. En febrero, se registraron 386.462 trabajadores en la construcción, una suba del 1,5% interanual.

Los permisos de edificación mostraron una mejora: con 1.212.718 m² autorizados, se registró un crecimiento del 5,1% respecto a abril de 2023.