El refuerzo del IFE de la ANSES está dirigido a personas de edades comprendidas entre los 18 y los 64 años que no cuenten con un empleo formal y no reciban ninguna ayuda económica por parte del Estado. Es importante destacar que no es compatible con otras prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE), Potenciar Trabajo, Becas Progresar y similares.
LEER MÁS ► Cuándo ANSES pagará la segunda cuota del bono Nuevo IFE de $47.000
Cuáles son los requisitos para cobrar el bono Nuevo IFE
- Tener entre 18 y 64 años.
- No estar recibiendo ninguna otra prestación, ni asistencia del Estado ni ingresos formales de ningún tipo.
- No tener empleo formal.
- Ser argentinas o nativas, por opción o naturalizadas, o extranjeras con una residencia no inferior a dos años anteriores a la fecha establecida en la normativa complementaria; debiendo habitar en el territorio argentino durante todo el período citado.
- Encontrarse en situación de vulnerabilidad económica y patrimonial, según la normativa complementaria.
- Completar la solicitud como está establecido en la normativa complementaria correspondiente.
- No percibir ingresos formales de ningún tipo.
- No estar bajo relación de dependencia registrada en el sector público nacional, provincial, municipal y/o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o en el sector privado.
- No ser titular de jubilaciones, pensiones, planes, programas, prestaciones de la seguridad social, o retiros de carácter contributivo o no contributivo, ni nacionales, ni provinciales, ni municipales, ni de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- La constancia de Historia Laboral emitida a través de la página web no requiere la autenticación de un agente de ANSES.
- La constancia de Historia Laboral emitida a través de la página web no requiere la autenticación de un agente de ANSES.
- No estar registrado activamente en el Registro de Trabajadores de Casas Particulares, ni como titular de prestación por desempleo, programas de empleo o planes sociales.
- No estar inscripto en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes ni en el Régimen de Autónomos.
- No estar incluido en el Sistema de Servicios de Salud, conforme lo establezca la AFIP.
- No estar privado de la libertad.
- No ser una persona que tenga a cargo a niños, niñas, adolescentes o personas mayores de edad con discapacidad titulares de alguna de las prestaciones establecidas por el Régimen de Asignaciones Familiares.
- No percibir ingresos de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH), ni de la Asignación por Embarazo para Protección Social, ni del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR), ni del Programa Nacional de Inclusión Socio productiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”.