menu
search
Economía Enacom |

Conectados con vos: quiénes y cómo pueden pedir las tablets que entrega el Enacom

Sin IFE 4 2021, el Enacom avanza con la entrega de tablets para beneficiarios ANSeS y monotributistas sociales. Programa Conectando con Vos, ¿hay formulario de inscripción?

El Ente Nacional de Comunicaciones, más conocido como Enacom, sigue avanzando con la entrega de tablets y la asignación de diversos dispositivos tecnológicos a los titulares de la AUH, Asignación Universal por Embarazo, jubilados y monotributistas en el marco del programa “Conectando con Vos”.

Esta mismo fue creado durante 2020 como parte de las políticas públicas gestionadas por Enacom en relación con la emergencia sanitaria en el contexto del aislamiento social preventivo por la pandemia de Covid-19. El programa promueve el acceso a equipamiento que contribuya a la inserción, integración y desarrollo social mediante el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones.

No te olvides de seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

image.png
Conectando con Vos es un programa que lanza Enacom y busca promover el acceso a equipamiento que contribuya a la inserción, integración y desarrollo social mediante el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs).

Conectando con Vos es un programa que lanza Enacom y busca promover el acceso a equipamiento que contribuya a la inserción, integración y desarrollo social mediante el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs).

El objetivo principal de “Conectando con vos” es conectar a las personas de los barrios vulnerables y a quienes se encuentran lejos de los centros urbanos, achicando de este modo la brecha digital.

Sin IFE y llegando al calendario de cobro de noviembre, el beneficio también puede ser solicitado por usuarios que reciben el Seguro de Desempleo, como sus hijos de entre 16 y 18 años.Por otra parte, aquellas personas incorporadas en el Régimen Especial de Seguridad Social para Trabajadoras de Casas Particulares, son otro grupo el cual puede acceder al programa.

Junto con ellos, los beneficiarios y beneficiarias de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos que no superen 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, tienen la posibilidad de obtener el equipamiento.

Leer más►Plan Mi Pieza: consultá si cobrás hasta $240.000

En la misma línea, los usuarios inscriptos en el régimen de Monotributo Social, sus hijos, y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años, junto con los jubilados, pensionados y trabajadores en relación de dependencia, que reciban una remuneración bruta menor o igual a 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, pueden acceder al programa “Conectando con Vos”.

Por otra parte los usuarios que reciben seguro de desempleo, como aquellos que acceden a una beca del programa Progresar son beneficiarios de este mismo. Tampoco podemos pasar por alto a las personas desocupadas o que se desempeñen en la economía informal y sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.

Y por último los clubes de Barrio y de Pueblo que se encuentren registrados conforme la Ley 27.098. Asociaciones de Bomberos Voluntarios que sean entes de primer grado y que estén registrados conforme la Ley 25.054. Además de los habitantes de barrios populares inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) creado por el Decreto 358/2017, son todos los que podrán obtener los dispositivos tecnológicos de “Conectando con Vos”.

image.png
CÓMO INSCRIBIRSE AL PROGRAMA CONECTANDO CON VOS

CÓMO INSCRIBIRSE AL PROGRAMA CONECTANDO CON VOS

CÓMO INSCRIBIRSE AL PROGRAMA CONECTANDO CON VOS

El programa Conectando con Vos del Enacom no cuenta con una instancia de inscripción ya que su aplicación se realiza de forma articulada con las distintas instancias municipales, provinciales y jurisdiccionales. Sin embargo los beneficiarios ANSeS pueden garantizar la instancia de evaluación a partir de la actualización de los datos personales y de ingresos desde la plataforma Mi ANSeS.

MI ANSES: CÓMO ACTUALIZAR MIS DATOS CON CUIL Y CLAVE DE SEGURIDAD SOCIAL

La actualización de los datos personales y familiares en el sistema de ANSeS no solo es esencial para poder acceder fácilmente al programa Conectando con Vos sino que son fundamentales para otros beneficios y programas del organismo previsional.

1. Ingresar en "Mi ANSeS" con el CUIL y la Clave de Seguridad Social correspondientes al titular; se puede entrar desde la página web oficial o mediante la aplicación oficial;

2. Dirigirse a los datos personales y familiares;

3. Cambiar los datos que sean necesarios o chequear que todos estén correctamente;

Es importante recalcar que también se puede consultar los datos personales comunicándose con la línea gratuita 130 que ofrece la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS);

La única excepción de hacer este trámite online es para los titulares de la Pensión No Contributiva (PNC) que van a tener que sacar un turno para ir de manera presencial para eso deben ingresar en la opción "turnos" de la página web oficial: https://www.anses.gob.ar/turnos.

También te puede interesar

Florencia Rosa, Marito Altamirano y Esteban Jourdán te recomiendan 5 series de animación que te encantaban

Embed

Temas