Es clave conocer que las criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, Litecoin, etc., trabajan de forma descentralizada, lo que significa que no existe ninguna empresa financiera que se haga responsable en caso de robo. Por lo tanto, al contrario de lo que sucede con los bancos tradicionales, todas las operaciones que realiza el usuario son responsabilidad suya.
Pero, existen ciertas medidas a tomar en cuenta a la hora de rastrear las criptomonedas robadas, motivo por el cual se muestran las más importantes.
¿Qué hacer para conocer el destino de las criptomonedas robadas?
Lo primero que hay que conocer es que la blockchain es una tecnología descentralizada que permite registrar todas las operaciones para mayor seguridad y transparencia. Sin embargo, no permite revertir transferencias en monedas digitales.
Por otra parte, lo mejor es prevenir las estafas y saber cómo reconocerlas de inmediato. En particular, si una persona conoce que el precio bitcoin dolar al día de hoy 3 de enero de 2025 es de $95,347.08 y una persona decide comprarle a una tasa superior, significa que está ante un posible ciberdelincuente.
Recuperar los fondos transferidos en monedas digitales a una billetera electrónica producto de un robo es un desafío, pero no es imposible. A continuación, estos son algunos métodos que pueden tener éxito:
Buscar a un experto en el tema
Para recuperar las criptomonedas robadas es necesario contactar a una empresa profesional en el rastreo de fondos virtuales. Si lo hace el mismo usuario, será poco probable que logre encontrar el destino de las mismas. Los expertos en ciberdelincuencia, tales como abogados y plataformas criptográficas, tienen una mejor tasa de recuperación de fondos cuando se es víctima de un robo.
Acudir a las autoridades
Lo primero que hay que hacer es acudir a una autoridad competente para informar sobre el robo de criptomonedas. Para ello, será clave proporcionar todos los datos de la operación para facilitar la investigación de la misma. Entre la información está el ID de la transacción, la dirección de la billetera de destino, correspondencia de intercambios, etc.
Cabe destacar que en Latinoamérica es complicado encontrar a alguien que conozca sobre el tema, pero los más usuales son abogados. Un experto de este tipo que conozca sobre delitos cibernéticos, estará al tanto de las regulaciones y procesos legales que aplican en casos de robo.
Para tener éxito al rastrear las criptomonedas y lograr que el delincuente realice una devolución, es necesario que el abogado envíe notificaciones oficiales, cartas de desistimiento, cese o cualquier otro documento formal.
Cooperar con los intercambios de monedas digitales
Hacer intercambios de criptomonedas es clave para cumplir con la norma, cotizar tokens y rastrear monedas digitales robadas. Una operación centralizada requiere de procesos de verificación AML y KYC, lo que permite tener acceso a la posibilidad de congelar o señalar los fondos sustraídos. También actuar de manera temprana será clave.
La comunicación transparente y el conocimiento de los requisitos para hacer operaciones en criptomonedas sirven para los proyectos de venta de tokens y pueden ayudar a encontrar una forma de recuperar las criptomonedas.
Acudir a empresas de ciberseguridad o a la comunidad crypto
Existen empresas que se dedican al análisis de blockchain y son capaces de rastrear transferencias en criptomonedas. Son compañías que cuentan con las herramientas y conocimientos necesarios para identificar al estafador y encontrar a dónde han sido dirigidos los fondos robados, lo que permite tener posibilidad de recuperarlos.
Por otra parte, la comunidad crypto puede generar conciencia a los usuarios para que no hagan negociaciones con ciertas billeteras electrónicas al publicar su dirección. De este modo, la persona podrá identificar si se trata de alguien que comete delitos o no antes de hacer la operación, aumentando la seguridad de la misma.
Además, existen personas en dicha comunidad crypto que pueden ayudar a rastrear la transacción, especialmente cuando la víctima tiene poco conocimiento sobre cómo proceder.
Conocer las leyes locales sobre criptomonedas
Las leyes sobre criptomonedas no son las mismas en cada país, por lo que es posible que no exista ninguna jurisdicción a excepción de la plataforma utilizada durante el exchange. Muchas naciones, tales como el Reino Unido, Estados Unidos y los miembros de la Unión Europea, tienen regulaciones asociadas con el mundo cripto. Será esencial conocerlas, ya que puede facilitar el proceso de rastreo de criptomonedas robadas.
Además, una medida para evitar estafas en el mundo de las monedas digitales es crear una copia de seguridad de la billetera, sobre todo de las claves de recuperación, almacenándolas todas en ubicaciones distintas. También habilitar la verificación KYC y elegir una plataforma fiable para hacer exchanges de criptomonedas será esencial para evitar el rastreo de operaciones al ser víctima de robo.