El calendario comienza el lunes 9 de junio y se extenderá hasta el martes 24, de acuerdo con la terminación del DNI del titular. Como cada mes, la liquidación se podrá consultar desde el primer día hábil en la plataforma Mi ANSES.
LEER MÁS ► ¿Hasta qué fecha me pueden pagar el aguinaldo de junio de 2025?
SUAF: cuánto se cobra con el nuevo aumento
Con el incremento del 2,78% dispuesto por el Decreto 274/2024, los valores de la asignación quedaron establecidos de la siguiente manera:
- Asignación por hijo: $54.752
- Asignación por hijo con discapacidad: $178.277
Además, se actualizaron los topes de ingresos familiares para poder acceder al beneficio:
- Ingreso individual: no debe superar los $2.190.368
- Ingreso familiar total: hasta $4.367.942
anses-duplica-suaf.png
ANSES SUAF junio 2025: cuánto se cobra con el nuevo aumento y cuándo se paga según tu DNI
Fechas de pago SUAF junio 2025
Los pagos se realizarán según la terminación del DNI del titular:
- DNI terminados en 0: lunes 9 de junio
- DNI terminados en 1: martes 10 de junio
- DNI terminados en 2: miércoles 11 de junio
- DNI terminados en 3: jueves 12 de junio
- DNI terminados en 4: viernes 13 de junio
- DNI terminados en 5: martes 17 de junio
- DNI terminados en 6: miércoles 18 de junio
- DNI terminados en 7: jueves 19 de junio
- DNI terminados en 8: lunes 23 de junio
- DNI terminados en 9: martes 24 de junio
Quiénes pueden acceder al SUAF
El SUAF está dirigido a:
- Trabajadores en relación de dependencia
- Monotributistas
- Jubilados y pensionados del SIPA
- Personas que cobran prestación por desempleo
- Beneficiarios de ART (riesgos del trabajo)
LEER MÁS ► Requisitos para acceder al nuevo crédito de $800.000 para beneficiarios de la AUH de ANSES
Para poder cobrar esta asignación, es clave tener los datos familiares actualizados en la base de ANSES. La documentación requerida incluye:
- Partida de nacimiento del menor
- DNI de todos los integrantes del grupo familiar
- Certificado Único de Discapacidad (CUD) o sentencia de adopción, si corresponde
La asignación cubre a niños y adolescentes de hasta 17 años, y sin límite de edad en casos de discapacidad.