De qué trata la nueva película de Dolores Fonzi
La historia comienza en San Miguel de Tucumán, en 2014, cuando Belén llega a un hospital con dolor abdominal intenso y sufre un aborto espontáneo sin saber que estaba embarazada. A partir de ese momento, enfrenta la criminalización inmediata, un juicio injusto y una condena por homicidio agravado. Su caso se transformó en un símbolo de las fallas del sistema y en un punto de inflexión para el movimiento de la marea verde.
LEER MÁS ► 10 animes olvidados de los 90 que son joyas indiscutidas del género
Fonzi, además de dirigir, interpreta a Soledad Deza, la abogada que defendió a Belén tras el primer juicio fallido. Coescrita con Laura Paredes, la película no se limita a relatar el juicio: muestra un recorrido que combina militancia legal y social, apoyándose en un trabajo de investigación que revela irregularidades del caso. La trama resalta cómo la acción de una abogada comprometida puede impactar en la conciencia colectiva del país.
Embed - Belén - Tráiler Oficial
El reparto mezcla talentos emergentes con figuras consolidadas del cine tucumano. Camila Plaate interpreta a Belén con matices que evitan la victimización, ofreciendo un desempeño conmovedor y preciso. La película equilibra momentos de tragedia con sutiles toques de humor, reflejando la realidad de quienes trabajan en causas difíciles.
LEER MÁS ► Las mentiras de los Warren: los acusan de estafadores y oportunistas
Belén confirma el talento de Fonzi frente y detrás de cámara, recordando que las injusticias del pasado no deben olvidarse y que la perseverancia y el activismo pueden generar cambios significativos.