menu
search
Deportes Franco Colapinto | Fórmula 1 |

La riesgosa decisión que tomó Alpine y afecta a Franco Colapinto para la próxima temporada de la Fórmula 1

El equipo francés, donde compite Franco Colapinto, decidió enfocar todos sus recursos en el desarrollo del monoplaza A526 para 2026.

La escudería Alpine, que cuenta con los pilotos Franco Colapinto y Pierre Gasly, atraviesa una de sus temporadas más difíciles en la Fórmula 1, ubicándose última en el Campeonato de Constructores.

Sin embargo, lejos de rendirse, el equipo francés decidió mirar hacia adelante y apostar todas sus fichas al auto que competirá en 2026, año en el que el reglamento técnico y deportivo del campeonato sufrirá una transformación completa.

Con esa meta en mente, el principal ingeniero de la marca, David Sánchez, tomó una decisión estratégica: no viajó al Gran Premio de México para quedarse trabajando en la sede de Enstone (Inglaterra), donde ya se están ultimando los detalles del A526, el monoplaza que marcará una nueva etapa para Alpine.

LEER MÁS ► Quién es Meri Deal, la nueva conquista de Franco Colapinto

Según trascendió, el nuevo modelo tendrá sus primeras pruebas entre el 26 y el 30 de enero de 2026 en el Circuito de Cataluña (España), donde se pondrán a prueba las innovaciones técnicas que el equipo espera que lo devuelvan a la pelea por los puestos de vanguardia.

Un cambio de era: autos más chicos, motores eléctricos y combustibles sintéticos

El gran objetivo de Alpine es adaptarse antes que nadie al nuevo reglamento que entrará en vigencia en 2026. La FIA anunció una reforma total del formato técnico de la categoría: los autos serán más pequeños y livianos, los alerones delanteros serán móviles y el motor eléctrico tendrá mayor protagonismo dentro de la unidad de potencia híbrida.

image
David Sánchez no viajó al Gran Premio de México para quedarse trabajando en el auto para 2026. 

David Sánchez no viajó al Gran Premio de México para quedarse trabajando en el auto para 2026.

Además, los combustibles sintéticos serán obligatorios, buscando una Fórmula 1 más sostenible y menos dependiente de los combustibles fósiles. También se reducirá la influencia de las cargas aerodinámicas, lo que modificará por completo la forma en que los autos generan velocidad y agarre en curva.

LEER MÁS ► Flavio Briatore rompió el silencio sobre Colapinto y reveló qué pasará con su futuro en Alpine

Dentro de ese panorama, Alpine dejará de usar motores Renault y pasará a ser cliente de Mercedes, sumándose así a equipos como McLaren y Williams. El cambio promete mejorar el rendimiento general, ya que las unidades de potencia alemanas son reconocidas por su fiabilidad y su capacidad para adaptarse a distintos chasis.

El regreso de Flavio Briatore a la dirección deportiva de Alpine también marcó un giro en la filosofía del equipo. El experimentado dirigente italiano reconoció que el principal problema de la escudería ha sido el motor, pero se mostró confiado en el futuro: “Podemos lograr podios el próximo año. Tenemos el potencial de estar en el Top 6, e incluso en el Top 4 si todo sale bien. No he vuelto para ser turista”, aseguró.

Con el horizonte puesto en 2026 y una reestructuración profunda en marcha, Alpine apuesta por reinventarse y volver a ser protagonista en la Fórmula 1. El desafío es enorme, pero dentro del equipo reina el optimismo: la casa francesa quiere dejar atrás su presente y convertirse en una de las sorpresas del nuevo reglamento que cambiará la historia del deporte motor.