menu
search
Deportes Franco Colapinto | Fórmula 1 |

La contundente frase de Red Bull sobre el interés en Franco Colapinto: ¿Le cerraron las puertas?

Helmut Marko, asesor de Red Bull, deslizó que la escudería austríaca centrará sus esfuerzos en talentos de su propia academia, como Yuki Tsunoda o Liam Lawson.

La posibilidad de ver a Franco Colapinto como piloto principal de Red Bull en la Fórmula 1 perdió fuerza de manera contundente. Según Helmut Marko, asesor de la escudería, las prioridades para 2025 están claras: Yuki Tsunoda y Liam Lawson encabezan la lista gracias a su desempeño en Racing Bulls, el equipo secundario de Red Bull.

"Necesitamos a los mejores pilotos en nuestro auto, y, hasta ahora, los mejores candidatos están en nuestra propia academia", afirmó Marko, dejando en claro que la cantera interna sigue siendo la gran apuesta del equipo austríaco.

El rendimiento de Colapinto, que brilló en competencias como Bakú y Texas, llamó la atención en un primer momento. Sin embargo, una serie de accidentes en los últimos tres Grandes Premios—incluyendo incidentes en Brasil, Las Vegas y Qatar—disiparon el interés.

LEER MÁS ► La bronca de Franco Colapinto tras su abandono en el GP de Qatar: "Fue una boludez..."

Esto contrasta con las actuaciones de Tsunoda, quien recuperó protagonismo en la segunda mitad del calendario, y Lawson, cuyo regreso en Texas consolidó su posición.

Helmut Marko RED BULL.png
Helmut Marko, asesor de Red Bull.

Helmut Marko, asesor de Red Bull.

Alpine podría ser el destino de Colapinto

Aunque Red Bull prácticamente le cerró la puerta, el argentino todavía podría encontrar un espacio en la Fórmula 1. Según trascendió, Alpine muestra interés en sumar a Colapinto a sus filas, incluso para 2025. Sin embargo, el equipo francés ya cuenta con una dupla definida: Pierre Gasly y el debutante Jack Doohan, lo que complicaría la llegada del piloto argentino.

El incierto futuro de Sergio Pérez

El caso de Sergio “Checo” Pérez suma otro capítulo al drama interno de Red Bull. Aunque tiene contrato hasta 2025, sus resultados irregulares en 2024 generaron críticas, especialmente por su impacto en la lucha por el título de constructores.

LEER MÁS ► Se filtró el video: la China Suárez y Franco Colapinto a los besos en un boliche de Madrid

La presión por un cambio se intensifica con cada actuación destacada de Tsunoda y Lawson, quienes parecen estar al acecho de la butaca del mexicano. En este contexto, la decisión de Red Bull no solo definirá el futuro de Pérez, sino también el de la estructura interna del equipo.

sergio checo perez red bull
Sergio

Sergio "Checo" Pérez, piloto de Red Bull.

Colapinto y su bronca tras el GP de Qatar

Franco Colapinto sigue enfocado en terminar la temporada de la mejor manera posible. Sin embargo, su abandono en la primera vuelta del GP de Qatar dejó al argentino visiblemente frustrado.

"Es una lástima porque no pude hacer nada. En la primera curva y largando atrás, es una boludez lo que hicieron. Me llevaron puesto, mucha mala suerte", expresó enojado después del incidente que involucró a Esteban Ocon y Nico Hülkenberg.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/ESPNArgentina/status/1863275658765381856&partner=&hide_thread=false

Además, Colapinto lamentó no haber aprovechado una carrera que calificó como caótica: "Fue una carrera divertida y me da bronca no haberla podido correr. Había bastantes posibilidades de sumar puntos... Pero bueno, son carreras y es una mala racha nomás".

Con esta situación, el joven piloto buscará cerrar el año en Abu Dhabi, con la motivación de dar vuelta la página en un 2025 que parece complicarse en la máxima categoría del automovilismo.

COLAPINTO CHOQUE QATAR.png