Ezequiel Medrán se reunió con un candidato a presidente de Colón: ¿continuará en 2026?
Pese a los flojos resultados en su breve ciclo, el DT cuenta con contrato vigente hasta diciembre de 2026 y con el respaldo de la mayoría de los candidatos a presidente.
Ezequiel Medrán se encamina a seguir como técnico de Colón en 2026.
Mientras Colón atraviesa semanas decisivas en lo institucional, todo indica que Ezequiel Medrán podría continuar como entrenador del plantel profesional de cara a la temporada 2026. A pesar de los números negativos que dejó su corto paso en el banco —un triunfo, dos empates y cuatro derrotas en siete partidos—, su continuidad gana fuerza por varios factores que hoy pesan más que las estadísticas.
Con contrato vigente hasta diciembre de 2026, rescindir el vínculo representaría un alto costo económico para el club, en un contexto financiero delicado. Además, no hay alternativas firmes en carpeta para reemplazarlo, lo que refuerza la idea de mantenerlo al menos durante el inicio del próximo año.
La lista de José Alonso también se reunió con Ezequiel Medrán y toma fuerza la posibilidad de continuar
El propio Medrán ya mantuvo conversaciones con distintos candidatos que competirán en las elecciones del 30 de noviembre. El último en reunirse con él fue José Alonso, representante de la Lista Tradicional Sabalera, que cuenta con el respaldo de José Vignatti.
jose alonso vice colon
José Alonso, ex vice de Vignatti, será candidato a presidente de Colón en las próximas elecciones.
Foto: Maiquel Torcatt/Aire Digital.
Según trascendió, el técnico presentó algunas condiciones en caso de continuar, entre ellas la posibilidad de sumar refuerzos puntuales y mantener su estructura de trabajo.
Mientras tanto, el DT quiere volver a los entrenamientos el 17 de noviembre para trabajar con los futbolistas más jóvenes del plantel, incluidos algunos que ya tuvieron minutos en Primera y otros que buscan ganarse un lugar. Sin embargo, todo indica a que el regreso a las prácticas será el 24 de noviembre, cuando el equipo comience oficialmente la pretemporada.
Medrán, que anteriormente condujo a Gimnasia de Mendoza en la campaña del ascenso, conoce en profundidad el plantel y las divisiones inferiores del club. Por eso, para los principales referentes políticos del Sabalero, su continuidad representa una oportunidad de estabilidad y de ahorro, mientras se proyecta el futuro deportivo del equipo.