menu
search
Deportes Club Atlético Unión | Copa Sudamericana | Conmebol Sudamericana

En primera persona: cómo fue el ataque a los periodistas uruguayos en Unión

Tras los graves incidentes en el 15 de Abril, en el que periodistas uruguayos fueron agredidos, Pablo Karslian de Radio Carve Uruguay contó en AIRE el calvario vivido en la eliminación de Unión de la Copa Sudamericana

El periodista Pablo Karslian de Radio Carve Uruguay AM 850 dialogó en exclusiva con AIRE, en el programa Ahora Vengo de Luis Mino, y contó los lamentables hechos que tuvieron que vivir colegas uruguayos en plena transmisión del partido entre Unión y Nacional de Montevideo.

Contó que nunca les había tocado vivir en una cancha de fútbol una situación como la de este martes en el estadio 15 de Abril. El periodista de AM 850 explicó cómo fue ver en primera persona volar las consolas de transmisión desde los pupitres hacia el vacío y caer en la tribuna, directamente entre la gente. "Es la primera vez que nos pasa y espero que sea la última. Sé que los santafesinos no son así", manifestó.

Pabló detalló en qué lugar del estadio estaban ubicados los periodistas uruguayos agredidos. "Había muchos medios uruguayos que no teníamos cabina y estábamos en la parte abierta techada, donde se habían colocado sobre el muro varias mesitas con tablas. Allí estábamos nosotros. Estaban colegas de Radio Nacional, dos radios partidarias, uno de los periodistas de ese medio partidario terminó en el hospital con cuatro puntos de sutura. Fue realmente terrible", relató.

Embed

"A través del empate de Nacional, donde se desmoronó la ilusión deportiva de Unión, empezaron primero los insultos y gritos. Después veíamos algunas manos que se alzaban en busca de algo. Cuando nos quisimos acordar, empezaron a romperse las tablas porque se habían colgado y empezaron a caer nuestras consolas y la de otros colegas para abajo, al vacío, directamente hacia la tribuna", relató.

Sobre el accionar de la Policía, Karslian dijo que fue rápido, aunque al principio hubo un poco de confusión porque se pensó que el problema era arriba entre transmisiones de Uruguay y de Argentina. Intentaron contener y separar a los colegas uruguayos que corrían para todos lados, pero era porque estaban tratando de salvar los equipos.

"A mí me pasó algo muy particular. Cuando se me corta el retorno y veo que la consola cae, no pienso que me quedé fuera del aire. Sigo comentando el gol y termino el comentario que nunca salió al aire, mientras atrás mío ya se armaba un gran descalabro porque había gente que corría para todas partes", recordó.

image.png
El relator de Radio Carve Gabriel Regueira y los periodistas Pablo Karslian y Sebastián Sánchez, en la previa del partido entre Unión y Nacional.

El relator de Radio Carve Gabriel Regueira y los periodistas Pablo Karslian y Sebastián Sánchez, en la previa del partido entre Unión y Nacional.

El periodista sentenció que vivieron momentos "caóticos". "Cuando la policía se dio cuenta de que las agresiones venían de abajo, hizo un cerco porque la gente quería volver a treparse a agredirnos. Por suerte no pasó a mayores, y lo menos grave de todo es que nos quedamos sin poder transmitir los últimos 10 minutos. (...) Me queda el dolor de haber pasado por algo para lo que nunca estás preparado porque vinimos a otra cosa. Nuestro relator Gabriel Regueira terminó relatando el partido desde el palco designado a los dirigentes de Nacional", agregó.

En cuanto a los responsables de iniciar los incidentes y rotura de los equipos de transmisión, contó: "Lo que más me dolió es que el que estaba tirando los claves y rompiendo las tablas era un veterano, un tipo de unos cuantos años. Siempre que pasan estas cosas se asocian a gurises que están en otra, que están sacados. El primero que arrancó toda la trasmisión de Radio Carve Uruguay era un veterano, no eran gurises, eran plateístas".

Sobre el daño material por los equipos rotos, comentó que todavía no pudieron hacer alguna evaluación; y que van a esperar a llegar a Montevideo para que los técnicos de la radio vean en qué condiciones están, porque algunas personas que estaban en la platea, como gracia, revoleaban los equipos de nuevo y se seguían rompiendo. "Hasta que no lleguemos a Uruguay no podemos hacer una evaluación para saber si el daño es total o si hay algo que se salvó y cuál es el costo", dijo Karslian.

Consultado por la ayuda recibida, el periodista uruguayo indicó que "la gente de Unión no se comunicó" con ellos; "pero sí se hicieron presentes personas de seguridad y un empleado del club" que los ayudaron a resguardarse ante los ataques.

Video agresiones a periodistas.mp4

Sobre la versión que circuló en cuanto a que los propios periodistas habían iniciado el conflicto arrojando cosas desde la zona de pupitres, Pablo Karslian dijo: "En el primero momento, cuando nos tiran las primeras maderas, alguien, que no vi porque nos separaba una columna, tira una silla de plástico hacia abajo; cuando las maderas empezaron a volver, lo hicieron en forma de cohetes que venían en punta. Fue lo único que yo vi que se arrojó. Allí es cuando la Policía se confundió pensando que era otro inconveniente, pero rápidamente pusieron orden".

Además, aclaró que los oficiales no llegaron cuando se generó el incidente, sino que ya había un grupo de policías en esa zona alta que, hasta el gol de Ramírez, simplemente miraron el partido muy tranquilamente, controlando que todo estuviera en orden.

Sobre la posibilidad de una sanción por parte de Conmebol, el colega uruguayo expresó que "el veedor de Conmebol pidió todo el material que hubiera en materia fotográfica y de filmaciones de lo que había ocurrido entre la tribuna y la prensa. El escándalo desde abajo se veía como algo grave. Si ves volar tablas, evidentemente algo no anda bien".

"La realidad es que uno se va dolorido, pero con un dolor que todavía no pude identificar. Hace décadas que venimos a la argentina, hace décadas que recibimos a argentinos en Uruguay y somos esa clase de rioplatenses que nos sentimos exactamente igual de un lado del río o del otro. Creo que tenemos que hacer un esfuerzo muy grande todos para que esos ciudadanos rioplatenses sigamos siendo mayoría y sigamos ganándoles a los otros", cerró Karslian.

Video agresiones a periodistas 2.mp4

El Club Atlético Unión lanzó un comunicado sobre lo sucedido

Esta mañana el Club Atlético Unión, a través de sus redes sociales, expresó el repudio a lo sucedido anoche en las instalaciones de pupitres de prensa del estadio 15 de abril.

Además, aclaró que investigará los hechos, la participación de socios, simpatizantes y notificará en los organismos correspondientes a periodistas partidarios que están acreditados e identificados y que siguen la campaña del Club Nacional por las provocaciones hacia la parcialidad de Unión.

Por otra parte, expresaron que desde el club se pondrá a disposición imágenes y filmaciones, como así también el registro de medios y personas acreditadas a los organismos correspondientes.

Embed