menu
search
Deportes Maratón Santa Fe-Coronda | Santa Fe | Coronda

El santafesino Martín Carrizo, feliz tras su podio en la Maratón Santa Fe-Coronda: "Valió la pena cada segundo"

Martín Carrizo logró el tercer puesto en la Maratón Santa Fe-Coronda, alcanzó su mejor colocación en todas sus participaciones. "Después de tanto sacrificio, valió la pena cada segundo", aseguró.

La edición N° 47 de la Maratón Santa Fe-Coronda no pasará desapercibida en la historia de la competencia, en la que tuvo como campeón al italiano Alessio Occhipinti. El podio fue completado por el ecuatoriano David Farinango y el santafesino Martín Carrizo.

El camino por Sauce Viejo marcó un antes y un después en la carrera del oriundo de San Javier. Fue allí cuando el "tano", Giuseppe Ilario, debió abandonar la carrera por una descompostura, cuando marchaba segundo en la competencha. En ese momento, Carrizo duplicó esfuerzos, alcanzó el tercer lugar y no lo largó más. "Cuando abandonó el italiano supe que iba a llegar”, remarcó el nadador.

LEER MÁS ► Alessio Occhipinti dominó la Maratón Santa Fe-Coronda y es el flamante campeón

"Después de tantos años de sacrificio, valió la pena cada segundo", subrayó Carrizo.

Una historia de superación personal

En junio de 2016, a menos de dos meses de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, el nadador oriundo de San Javier recibió la noticia que cambió su vida, luego de dar positivo de un control antidopaje realizado en abril de aquel año en San Pablo por eritropoyetina (EPO), sustancia que aumenta los glóbulos rojos y mejora la resistencia aeróbica.

Tras conocerse el resultado, Carrizo defendió su inocencia afirmando que había consumido un suplemento sin conocer su contenido. Sin embargo, en julio de 2017, la ex Organización Nacional Antidopaje (hoy CNAD) le impuso una sanción de dos años y dos meses.

Lejos de rendirse, Carrizo siguió entrenando, y hoy tiene un valioso premio: “esto habla de que uno se puede reivindicar como deportista y como persona”, destacó el nadador.

Embed