El Club Atlético Colón, que viene de perder 2-1 como visitante de Huracán, buscará recuperarse este viernes en su casa cuando reciba a Rosario Central por la cuarta fecha de la Zona A de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). El partido se jugará desde las 21 en el estadio Brigadier López, será arbitrado por Pablo Echavarría y televisado por la señal de cable TNT Sports.
El Club Atlético Colón comparte con Huracán el penúltimo lugar de la tabla anual con 31 puntos, desempatando actualmente por el descenso debido a que Arsenal se ubica en la última posición, pero ocupa el cupo de descenso desde la Tabla de los Promedios.
El entrenador "sabalero", Néstor Gorosito, no contará con el lateral izquierdo Rafael Delgado, expulsado contra Huracán. Tampoco estarán el zaguero Paolo Goltz ni el delantero paraguayo Jorge Benítez, quienes sufrieron desgarros, ni el volante ofensivo Damián Batallini, con una molestia muscular.
El exmarcador lateral de San Lorenzo, Argentinos Juniors, Boca y Estudiantes, Emmanuel Mas, reemplazará a Delgado; Germán Conti, nacido y criado en el "rojinegro" y regresado del exterior, hará lo propio con Goltz. En tanto, Santiago Pierotti ingresará por Batallini y Ramón "Wanchope" Ábila por el "Conejo" Benítez. En tanto, si el mediocampista Stefano Pereyra se recupera de una pubialgia volverá al equipo en lugar del paraguayo Ángel Cardozo Lucena.
Por el lado de Rosario Central, que suma cuatro puntos, con su victoria 2-0 como local contra Talleres se recuperó de la derrota 3-0 que había sufrido la fecha anterior como visitante de Banfield y el director técnico Miguel Ángel Russo evalúa mantener la formación que venció a la "T".
El plantel profesional "canalla" no se concentrará hoy en la ciudad de Santa Fe sino que lo hará en el hotel del predio de Arroyo Seco, desde donde mañana a la tarde viajarán directamente al estadio Brigadier López, en la capital santafesina.
Posibles formaciones del encuentro entre el Club Atlético Colón vs. Rosario Central, por la Copa de la Liga Profesional 2023
Club Atlético Colón: Ignacio Chicco; Alberto Espínola, Germán Conti, Facundo Garcés y Emmanuel Mas; Fabio Álvarez, Tomás Galván, Ángel Cardozo Lucena o Stéfano Pereyra y Rubén Botta; Santiago Pierotti y Ramón Ábila. DT: Néstor Gorosito.
Rosario Central: Jorge Broun; Damián Martínez, Facundo Mallo, Carlos Quintana y Alan Rodríguez; Agustín Toledo y Tomás O'Connor; Lautaro Giaccone, Ignacio Malcorra y Jaminton Campaz; y Octavio Bianchi. DT: Miguel Ángel Russo.
Dónde se juega el encuentro entre el Club Atlético Colón vs. Rosario Central, por la Copa de la Liga Profesional 2023
Estadio: Club Atlético Colón - Estadio Brigadier López.
A qué hora se juega el encuentro entre el Club Atlético Colón vs. Rosario Central, por la Copa de la Liga Profesional 2023
Hora: 21.00
Dónde ver por TV el encuentro entre el Club Atlético Colón vs. Rosario Central, por la Copa de la Liga Profesional 2023
TV: TNT Sports.
El árbitro del encuentro entre el Club Atlético Colón vs. Rosario Central, por la Copa de la Liga Profesional 2023
Dirigirá este encuentro, Pablo Echavarría. Será la decimotercera vez que imparta justicia al conjunto sabalero, con un balance de seis victorias, tres empates y tres derrotas.
Historial entre el Club Atlético Colón y el Club Atlético Rosario Central
El Club Atlético Colón y Rosario Central han disputado 79 encuentros por Torneos de AFA, con ventaja en el historial para el conjunto de Barrio Centenario. El balance da 27 victorias del equipo sabalero, 22 para los canallas y 30 empates. El primer encuentro en esta condición data del 6 de mayo de 1951: fue un empate 2 a 2 por la 4° fecha del Campeonato de Primera B en el Estadio Eva Perón, actualmente denominado Brigadier Estanislao López.
El dato del encuentro entre el Club Atlético Colón vs. Rosario Central, por la Copa de la Liga Profesional 2023
- El Club Atlético Colón acumula cinco partidos sin victorias ante Central, con una derrota y cuatro empates. La última victoria como visitante le permitió cortar una racha de 22 meses sin ganar como visitante en marzo de 2020, cuando lo venció por 3 a 1 por el único partido de la Copa de la Superliga.
- El Club Atlético Colón y Rosario Central ya han jugado un 15 de septiembre en dos ocasiones: en la 4° fecha del Apertura 1996, con empate 0 a 0 en Arroyito; y por la 8° fecha del Apertura 2002, con victoria sabalera por 2 a 1 con goles de Juan Parodi y Ariel Pereyra.
Todos los partidos del Club Atlético Colón disputados el 15 de septiembre (en negrita, duelos en Primera)
22da. Fecha
15/09/1956 en Gerli: El Porvenir 1, Colón 2
21°Fecha
15/09/1963 en Santa Fe: COLON 4, Leandro N. Alem 3
9°fecha
15/09/1974 en Palpalá: Altos Hornos Zapla de Jujuy 3 (José A. Luñiz 3), COLON 1 (César Brítez)
7°fecha
15/09/1990 en Santa Fe: COLON de Santa Fe 0, Deportivo Morón 0
4ta. Fecha
15/09/1996 en Rosario: Rosario Central 0, Colón de Santa Fe 0
6ta. Fecha
15/09/2001 en Santa Fe: Colón de Santa Fe 1 (Claudio Graf), Independiente 0
8va. Fecha
15/09/2002 en Santa Fe: Colón de Santa Fe 2 (Juan M. Parodi y Ariel Pereyra), Rosario Central 1 (Jorge Martínez e/c)
9° fecha
15/09/2007: COLON 1 (Guillermo Rodríguez (ec)), Independiente 3 (Carlos Matheu y Germán Denis x2)
7ma. Fecha
15/09/2012 en Victoria: Tigre 2 (Ezequiel Maggiolo y Martín Galmarini), Colón de Santa Fe 2 (Lucas Mugni y Rubén Ramírez)
7° fecha
15/09/2014 en Ciudad de Buenos Aires: ARGENTINOS JUNIORS 0 - COLÓN 2 (10' F. Lazzaroni y 39' G. Poblete)
3° fecha
15/09/2017 en Santa Fe: Colón de Santa Fe 0, Estudiantes de La Plata 0
5° fecha
15/09/2018 en Avellaneda: Independiente 3 (Gigiotti x2, Romero), Colón de Santa Fe 0