El Parque Federal es uno de los espacios verdes elegidos por santafesinos y santafesinas para disfrutar al aire libre, especialmente durante el fin de semana. Para las familias que se acerquen este domingo, el municipio prepara una nueva propuesta gratuita. El encuentro se denomina “Es cosa de barrio”, retomando una expresión arraigada en el imaginario social, para invitar a compartir una gran kermés con juegos tradicionales, creados por equipos de la Municipalidad, con la participación de artistas y diseñadores de la ciudad. Tendrá lugar el próximo domingo, desde las 16.30, en las inmediaciones de Pedro Vittori y Padilla.
Durante el encuentro también se podrá participar de actividades que el municipio desarrolla en los Jardines, Estaciones y en las áreas de la Secretaría de Políticas de Cuidado y Acción Social, con el compromiso de vecinas y vecinos: tejer mantas y confeccionar escarapelas con lanas y telas recicladas, y farolitos de papel, que luego se utilizan para escenografías lúdicas municipales.
Un grupo de 16 actores y actrices estará encargado de sorprender al público, a partir de una serie de momentos escénicos que se titula “Donde el cielo se une con la plaza”. Para coordinar las distintas actividades también se sumarán 27 Pasadores Culturales, que se están formando como parte del servicio educativo y cultural que brinda el municipio en este tipo de encuentros.
Cultura, educación, integración y cuidado
Este nuevo ciclo de encuentros en el espacio público, explicó la subsecretaria de Gestión Educativa y Cultural, Huaira Basaber, se origina en el Gabinete Social, articulando propuestas como Veredas para Jugar, la Comisión Social del Afecto, entre otras políticas de cuidado que se desarrollan en Jardines y Estaciones municipales. En ese contexto, “Es cosa de barrio surge en la intersección de lo educativo, de lo cultural y de generar más oportunidades para la integración social, a partir de actividades y juegos, que faciliten el encuentro de distintas generaciones y familias de diferentes puntos de la ciudad”.
La manera de construir la propuesta que se podrá disfrutar este domingo fue colectiva y situada, en reuniones que se realizan en el Parque, con integrantes de escuelas, vecinales, clubes, vecinas y vecinos de la zona, donde se planteó la idea inicial y se van sumando aportes. La finalidad de esos encuentros, resumió la funcionaria, “es construir un espacio de participación ciudadana que nos comprometa a hacer algo por otras personas, reconectar con el juego en familia, genere interacción entre instituciones, refuerce redes entre vecinos y vecinas, y que al mismo tiempo sea una usina de capacitación y formación de formadores”.