menu
search
Ciencia AIRE | brote de salmonella |

Este es el peor lugar para guardar los huevos y muchos lo hacen sin saberlo

Una costumbre muy común en muchas cocinas puede afectar la seguridad alimentaria. Guardar los huevos en la puerta de la heladera expone el alimento a cambios bruscos de temperatura y favorece el desarrollo de bacterias peligrosas como la salmonella.

Aunque es habitual colocar los huevos en el compartimento específico que muchas heladeras traen en la puerta, los especialistas en seguridad alimentaria advierten que esta no es la mejor opción para conservarlos frescos y seguros.

El principal problema radica en los cambios de temperatura constantes que se producen cada vez que se abre y cierra la heladera. Esta variación térmica puede deteriorar más rápidamente el alimento e incluso favorecer la proliferación de bacterias como la salmonella.

LEER MÁS ► Consejos para conservar los alimentos en verano y evitar intoxicaciones

¿Por qué no se recomienda usar la puerta de la heladera?

El compartimiento de la puerta es uno de los lugares más inestables de la heladera. Cada apertura genera un ingreso de aire cálido que interrumpe el frío constante necesario para preservar alimentos perecederos como los huevos.

huevos en la heladera.jpg

Además del factor térmico, el movimiento puede provocar microfisuras en la cáscara —a veces imperceptibles a simple vista— que aumentan el riesgo de que bacterias dañinas penetren en el interior del huevo.

¿Dónde y cómo se deben guardar los huevos?

Los expertos recomiendan conservar los huevos en su envase original y colocarlos en el interior de la heladera, preferentemente en los estantes centrales o posteriores, donde la temperatura es más estable.

Otra recomendación clave es no lavarlos antes de guardarlos. La cáscara tiene una película natural que actúa como barrera protectora. Al lavarlos, se elimina esa capa y se incrementa la permeabilidad de la cáscara.