menu
search
Autos | Auto | neumáticos | nafta

No lo hagas así: el error que la mayoría comete al inflar los neumáticos

Seguir estos consejos no solo cuida los neumáticos, también garantiza un manejo más seguro y eficiente.

Mantener la presión adecuada de los neumáticos es clave para la seguridad y el buen desempeño del auto. Sin embargo, muchos conductores caen en el error de pensar que inflar las llantas con más aire del recomendado alarga su vida útil y reduce el consumo de combustible. La realidad es que esta práctica, lejos de traer beneficios, puede generar daños costosos y poner en riesgo la seguridad de los pasajeros.

La presión de los neumáticos se mide en PSI (libras por pulgada cuadrada) o en bares, y cada vehículo tiene un rango específico recomendado por el fabricante. Cuando se excede ese nivel, la llanta se deforma y la banda de rodamiento comienza a desgastarse de manera irregular.

LEER MÁS ► Trucos caseros para desempañar los vidrios del auto sin prender el aire

Entre las consecuencias más comunes de circular con neumáticos sobreinflados se encuentran:

  • Menor área de contacto con el asfalto, lo que reduce la adherencia y estabilidad.
  • Mayor distancia de frenado, ya que se pierde tracción.
  • Mayor vulnerabilidad a pinchaduras o roturas en el caucho.
  • Deformación de los materiales internos de la llanta.
  • Poca capacidad de absorción de impactos, por ejemplo, al pasar sobre un bache.

Fabricantes como Firestone advierten que una presión incorrecta aumenta la probabilidad de sufrir un accidente, mientras que Michelin recalca que el vehículo puede necesitar más metros para detenerse, comprometiendo la seguridad en situaciones de emergencia.

neumaticos llantas
Tener los niveles elevados puede provocar un desgaste irregular en los neumáticos.

Tener los niveles elevados puede provocar un desgaste irregular en los neumáticos.

El mito del ahorro de combustible

Un mito muy extendido en internet asegura que inflar de más los neumáticos reduce el consumo de nafta. Esto es falso. En realidad, al perder tracción y agarre, el vehículo necesita más energía para desplazarse, lo que incrementa la resistencia al rodamiento y, en consecuencia, aumenta el gasto de combustible.

LEER MÁS ► Ni 21° ni 25°: a cuántos grados hay que poner el aire acondicionado en el auto para ahorrar nafta

¿Cómo evitar el error?

La presión correcta de los neumáticos se encuentra en el manual del propietario del vehículo o en una etiqueta adherida a la puerta del conductor. Lo recomendable es:

  • Revisar la presión al menos una vez al mes y antes de viajes largos.
  • Realizar la medición con los neumáticos fríos para obtener datos precisos.
  • No dejarse guiar por “consejos populares” y siempre respetar las indicaciones del fabricante.