menu
search
Actualidad Reconquista | Santa Fe | Juegos Nacionales Evita

Yasmín Augsburger: superación, deporte y sueños cumplidos tras un accidente que cambió su vida

A sus 16 años, Yasmín se consagró campeona en vóley adaptado tras un accidente que marcó su vida. Hoy sueña con seguir en el deporte y estudiar kinesiología.

A sus 16 años, Yazmín ha recorrido un camino de lucha y esfuerzo que comenzó con un accidente que cambió su vida para siempre. Sin embargo, lejos de rendirse, logró sobreponerse a las adversidades, transformando su dolor en fuerza para lograr sus metas.

Un accidente que lo cambió todo

El 22 de noviembre de 2018, cuando tenía solo 9 años, Yazmín sufrió una caída desde el cuarto piso del hotel Castelar en la ciudad de Santa Fe, donde se encontraba con un contingente de estudiantes.

LEER MÁS Niña de 9 años cayó del cuarto piso en un hotel: creen que fue sonambulismo

La niña, al intentar asomarse por una ventana, cayó desde una altura de 18 metros, lo que le ocasionó graves fracturas en sus piernas, pelvis, sacro y una serie de traumatismos en distintas partes de su cuerpo. A pesar de lo dramático de la situación, Yazmín nunca perdió su espíritu de lucha.

Yazmín Augsburger.

A casi siete años de ese accidente que marcó su infancia, Yazmín se ha convertido en un verdadero ejemplo de superación. Tras un largo proceso de rehabilitación que incluyó varias cirugías y años de tratamiento, la joven encontró en el deporte una vía para canalizar su energía y recuperar la confianza en sí misma.

Fue en los Juegos Evita, en Rosario, donde su talento en el paravóley llamó la atención de los entrenadores, quienes la invitaron a sumarse al equipo.

LEER MÁS El agradecimiento de Yasmin, la niña que cayó desde la ventana del hotel Castelar

“Fue una experiencia única, cada partido lo viví como si fuera la final. El camino que recorrí, de estar en cama y pasar por la rehabilitación, a salir campeona con un equipo maravilloso, es algo que no puedo describir con palabras”, contó Yazmín en diálogo con Aire.

Una recuperación cuidada

A lo largo de su proceso de recuperación, que se extendió por más de cuatro años, Yazmín descubrió una nueva pasión: la kinesiología. Fue durante su tratamiento que conoció de cerca el mundo de la rehabilitación y el cuidado físico, lo que la inspiró a querer dedicarse a esta profesión en el futuro.

“Cuando tuve el accidente, me fascinó todo lo relacionado con la rehabilitación y la kinesiología. Siempre supe que quería involucrarme más en este mundo”, cuenta la joven con una sonrisa.

YAZMIN 4
El 22 de noviembre de 2018, cuando tenía solo 9 años, Yazmín sufrió una caída desde el cuarto piso del hotel Castelar en la ciudad de Santa Fe.

El 22 de noviembre de 2018, cuando tenía solo 9 años, Yazmín sufrió una caída desde el cuarto piso del hotel Castelar en la ciudad de Santa Fe.

Yazmín sigue adelante con su vida cotidiana. Si bien enfrenta algunas dificultades al caminar largas distancias debido a las secuelas de su caída, no permite que esto la detenga. Su determinación es inquebrantable, y su familia, su principal fuente de apoyo, ha sido clave en su proceso de recuperación.

“El amor y el respaldo de mi familia, las enfermeras que me atendieron, me dieron fuerza para seguir adelante. A veces, cuando todo parece perdido, el esfuerzo y la perseverancia hacen que todo sea posible”, reflexiona.

Yazmín Augsburger.

Con la mirada puesta en el futuro, Yasmín se encuentra entrenando con el equipo de paravóley, con la esperanza de seguir avanzando en este deporte que la ha cautivado. Además, se prepara para su próximo objetivo: ingresar al campus de la selección de paravóley.

“Mi meta ahora es entrenar mucho y seguir creciendo en el deporte. También me gustaría estudiar kinesiología para ayudar a otros como lo hicieron conmigo”, afirma.

LEER MÁS ► La familia de la nena que cayó por la ventana del hotel Castelar pide un resarcimiento económico

Hoy, Yazmín no solo es un ejemplo de resiliencia, sino también de la importancia de nunca rendirse, sin importar cuán difíciles sean las circunstancias. Con su premio en mano y su mirada puesta en nuevos desafíos, sigue adelante con la convicción de que todo es posible con esfuerzo y determinación. Su historia nos enseña que, después de la tormenta, siempre sale el sol.