menu
search
Actualidad Menem | foto | Amazon Prime Video

Víctor Hugo Bugge: de Videla a Milei, el fotógrafo presidencial que fue testigo de la historia argentina

Fue testigo privilegiado de casi cinco décadas de historia argentina. Desde Videla hasta Milei, Víctor Hugo Bugge retrató con su cámara momentos clave del país y ahora, en exclusiva con AIRE, repasa anécdotas y memorias que lo convirtieron en parte de la historia.

La serie sobre Carlos Menem en Amazon Prime reavivó debates, recuerdos y anécdotas de una Argentina que está en constante cambio. Pero más allá de la ficción, hay protagonistas reales que vivieron esos días desde adentro. Uno de ellos es Víctor Hugo Bugge, el histórico fotógrafo de la Casa Rosada, que acaba de jubilarse después de más de 45 años registrando la historia del país con su cámara.

El hombre que retrató la política argentina

Estuvo en todos los momentos clave: desde la dictadura hasta el presente. Desde Videla hasta Milei. Retrató presidentes, crisis, abrazos, acuerdos, silencios y despedidas. Y si la política es imagen, Bugge fue el hombre detrás de muchas de las más emblemáticas.

LEER MÁS ► Menem, la serie: el éxito de Amazon Prime Video que abre la puerta a una segunda temporada

“Mi papá fue reportero gráfico. Un día me colgó la cámara al cuello y me dijo: ‘sacá y no hables’”, contó en diálogo con el programa de AIRE Pasan Cosas, con una humildad que conmueve.

En una entrevista exclusiva que fue más una charla apasionante, repasó anécdotas que mezclan política, sensibilidad y esa mirada entrenada para capturar lo que otros no ven. Como aquella famosa foto de espaldas entre Alfonsín y Menem caminando juntos, que muchos asociaron al Pacto de Olivos, pero que en realidad fue tomada mucho antes. “El país estaba incendiado afuera, pero el horizonte en esa imagen mostraba armonía”, recordó.

menem alfonsin bugg
Alfonsín y Menem, caminando por la quinta de Olivos en 1989, antes de la transición. Foto histórica de Bugge.

Alfonsín y Menem, caminando por la quinta de Olivos en 1989, antes de la transición. Foto histórica de Bugge.

También habló de aquella imagen en la que Menem aparece con un cigarrillo, el pelo cayéndole sobre el rostro. La foto fue tomada el mismo día en que anunció los indultos. “Para mí, es ‘el faso del indulto’”, dijo entre risas. Esa misma imagen fue intervenida por Charly García, quien le dio un toque artístico que aún permanece inédito, y de allí viene el título extraoficial que Bugge le dio al retrato.

La nueva serie de Menem

Con la aparición de la serie “Menem” en Prime Video, su figura volvió a cobrar protagonismo. De hecho, el personaje de Olegario —el fotógrafo que acompaña al expresidente en la ficción— está inspirado, en parte, en él.

kirchner videla cuadro bugge
El presidente Néstor Kirchner ordena bajar el cuadro del dictador Videla del Colegio Militar de la Nación en marzo de 2004. Foto de Bugge.

El presidente Néstor Kirchner ordena bajar el cuadro del dictador Videla del Colegio Militar de la Nación en marzo de 2004. Foto de Bugge.

Pero más allá del boom televisivo, la voz de Víctor Hugo Bugge suena con el peso de quien estuvo ahí. Sin filtro, sin poses. En dictadura, democracia, entre tiros de cámara y silencios cargados de historia. “Yo no puedo hablar de política, no me corresponde. Pero sí puedo decir que fui testigo. Y como testigo, mi rol era mirar para que los demás pudieran ver”.

Y vaya si lo logró. Sus fotos son parte de la memoria colectiva del país. Desde Kirchner bajando el cuadro de Videla, hasta el abrazo de Néstor y Cristina, pasando por momentos íntimos, espontáneos y cargados de historia.

“Espero que todo esto sirva para mantener viva la memoria. Es lo más importante que nos puede pasar como argentinos”, cerró, con una calma sabia y una mochila llena de historia.

Entrevista a Víctor Hugo Bugge en AIRE

Embed - Víctor Bugge: de Videla a Milei, el fotógrafo presidencial que fue testigo de la historia reciente