menu
search
Actualidad Río de la Plata | Buenos Aires | Quilmes

Se conoció el posible origen de los 17 cráneos humanos hallados a orillas del Río de la Plata

Un automovilista alertó a la Policía de Buenos Aires sobre la presencia de cráneos humanos en la ribera del Río de la Plata, generando teorías sobre su origen.

Un automovilista alertó a la Policía Bonaerense sobre la presencia de restos óseos en la costa del Río de la Plata, en Quilmes, Buenos Aires. Los agentes que llegaron al lugar, una playa cercana a la rotonda de Cervantes y Echeverría, hallaron 17 cráneos humanos,

El operativo se activó inmediatamente y, al llegar al lugar, los efectivos confirmaron que los restos encontrados eran humanos. Los cráneos estaban dispersos entre las piedras de la costanera, generando gran inquietud entre los habitantes de la ciudad ubicada en el sur del conurbano bonaerense.

Los detalles del hallazgo en Quilmes

De acuerdo con el informe policial, publicado por el portal El Diario Sur, el descubrimiento fue realizado por un automovilista durante su recorrido. El hombre, al notar los cráneos, informó a los agentes, quienes llegaron al lugar para llevar a cabo un operativo de resguardo de la escena.

LEER MÁS ► Encontraron el cuerpo de Martín Núñez, el joven desaparecido en el Río de la Plata

craneos humanos quilmes.jpg
Imagen de los cráneos humanos descubiertos a orillas del Río de la Plata.

Imagen de los cráneos humanos descubiertos a orillas del Río de la Plata.

Al inspeccionar la zona, los agentes encontraron 17 cráneos humanos y uno de plástico. El hallazgo dejó a los vecinos en estado de shock, mientras las autoridades comenzaron a investigar el origen de los restos. La Policía Científica se encargó de realizar los peritajes correspondientes.

¿Ritual religioso umbanda vinculado al descubrimiento?

Una vecina de la zona, identificada como P.G.M., de 49 años, declaró que, la noche anterior, cerca de las 23 horas, un grupo de personas se había reunido en la ribera para realizar un ritual religioso umbanda. Aunque esta actividad podría estar vinculada al hallazgo, hasta el momento no existen pruebas que confirmen esta hipótesis.

Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer los hechos. La causa fue derivada a la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N.º 5 de Quilmes, que lleva adelante la investigación del caso. A medida que avanzan las pericias, se espera poder determinar el origen y la procedencia de los cráneos hallados en la costa.

Este descubrimiento sigue siendo un misterio y continúa generando preocupación entre los habitantes de Quilmes, quienes esperan respuestas sobre el origen de estos restos humanos.