¿Qué pasó en la explosión en Ezeiza?
El incidente comenzó pasadas las 21 del viernes en la empresa Logischem, dedicada al almacenamiento de productos químicos. Una detonación inicial provocó una rápida propagación del fuego hacia firmas vecinas. Las autoridades confirmaron que el operativo podría extenderse varias horas más por la magnitud del siniestro.
LEER MÁS► Liga Santafesina de Fútbol: graves incidentes en el ascenso, con dos personas hospitalizadas
Heridos y evacuados tras la explosión en Ezeiza
El saldo oficial actualizado indica al menos 20 heridos, incluidos policías, trabajadores y vecinos afectados por el humo. Ocho personas fueron trasladadas al Hospital de Ezeiza y permanecen fuera de peligro. Una mujer embarazada resultó intoxicada y un hombre sufrió un infarto por la onda expansiva.
El fuego alcanzó varias firmas del polígono:
- Iron Mountain
- Larroca Minera
- Almacén de Frío
- Aditivos Alimentarios
- Distribuidora Salón
El foco de mayor preocupación fue Flamia, que almacena materiales altamente inflamables. Los bomberos lograron frenar el avance del fuego hacia ese sector tras horas de trabajo continuo.
Autopista cerrada y operativo reforzado por la explosión en Ezeiza
La Autopista Ezeiza-Cañuelas permanece cerrada en ambos sentidos para facilitar el acceso de los equipos de emergencia. Trabajan dotaciones de bomberos de más de diez distritos, además de la Cruz Roja, Defensa Civil y personal de seguridad provincial. El municipio asiste a los equipos con agua, barbijos y alimentos.
¿Hay riesgo de contaminación química por la explosión en Ezeiza?
Las autoridades confirmaron que no se registran valores peligrosos en el aire. La nube negra que alarmó a los vecinos proviene de neumáticos y estructuras plásticas quemadas. Aun así, se recomienda evitar la zona y mantener los ambientes ventilados si se percibe olor a humo.
Qué se investiga sobre la explosión en Ezeiza
Las pericias se centran en determinar si la detonación inicial fue causada por una reacción química, un desperfecto estructural o un error operativo. Desde el Ministerio de Seguridad aseguraron que trabajarán con la Justicia para establecer responsabilidades y evaluar las condiciones de almacenamiento en la planta afectada.