menu
search
Actualidad feriado | Gobierno nacional |

Qué pasa con los feriados que caen en sábado o domingo según el nuevo decreto del Gobierno nacional

El decreto 614/2025, publicado en el Boletín Oficial, introduce cambios importantes en la reglamentación vigente sobre los feriados nacionales.

El gobierno nacional modificó la regulación de los feriados nacionales que coincidan con sábado o domingo. El decreto 614/2025, publicado en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Javier Milei y el ministro del Interior, Guillermo Francos, establece que esos feriados trasladables podrán moverse al viernes inmediato anterior o al lunes siguiente según lo determine la autoridad competente.

El nuevo decreto que modifica los feriados

El cambio busca subsanar un vacío legal de la Ley 27.399, que no indicaba qué hacer cuando un feriado caía en fin de semana. La norma aclara que los feriados inamovibles continuarán celebrándose en su fecha original, mientras que los trasladables podrán ajustarse según la disposición anual de la Jefatura de Gabinete.

LEER MÁS ► Cuatro nuevos millonarios en el Quini 6: se repartieron $500 millones en la modalidad

El Poder Ejecutivo subrayó que la medida mantiene el espíritu de la ley y contribuye a generar fines de semana largos que fomenten el turismo. La autoridad de aplicación podrá dictar disposiciones complementarias para definir la fecha exacta de cada feriado trasladable.

feriado (1).jpg
El decreto 614/2025 modifica cómo se aplican los feriados nacionales trasladables.

El decreto 614/2025 modifica cómo se aplican los feriados nacionales trasladables.

Por ejemplo, el 12 de octubre de 2025, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, cae domingo y es trasladable, por lo que podrá moverse al lunes siguiente o al viernes anterior según lo determine la Jefatura de Gabinete. Otros feriados, como los inamovibles del 8 y 25 de diciembre, no se verán afectados.

LEER MÁS ► Un hombre estalló de la furia y prendió fuego un bar porque no había mayonesa

El decreto también confirma los días no laborables con fines turísticos y los fines de semana largos previstos para este año, como el 21 al 24 de noviembre y del 6 al 8 de diciembre, que incluyen feriados y jornadas no laborales a criterio de los empleadores.