Llevó a su hija al médico por un dolor de ojo y descubrieron que tenía el cráneo perforado por gusanos: la madre fue imputada
IMÁGENES IMPACTANTES | La Justicia investiga a la madre por "lesiones graves por omisión". Los médicos del Hospital Juan Pablo II indicaron que la infección era tan avanzada que las larvas comieron parte del tejido óseo.
Una mujer pidió asistencia médica para su hija al descubrir que tenía gusanos en la cabeza.
Una nena de 11 años fue internada de urgencia luego de que los médicos descubrieran que tenía gusanos en la cabeza que le habían comenzado a perforar el hueso del cráneo.
El hecho salió a la luz este miércoles en la localidad de Santo Tomé, Corrientes. Según trascendió, la madre de la menor llamó al Hospital Universitario San Juan Bautista porque su hija manifestaba un fuerte dolor en uno de los ojos. Sin embargo, al revisarla, los profesionales se encontraron con un cuadro de miasis foruncular severo.
La nena recibió la primera atención en el Hospital Universitario San Juan Bautista de Santo Tomé.
La nena recibió la primera atención en el Hospital Universitario San Juan Bautista de Santo Tomé.
El diagnóstico médico y el traslado
Debido a la infección avanzada, los médicos no lograron extraer la totalidad de las larvas, ya que estas habían destruido tejido y afectado la zona ósea. Ante este escenario, la paciente fue derivada de urgencia al Hospital Pediátrico Juan Pablo II de la capital correntina, donde permanece bajo estricta vigilancia médica.
El Dr. Flavio Serra, pediatra y neonatólogo, explicó a medios locales que se trata de una infestación por moscas que depositan sus larvas en el cuero cabelludo: "Las larvas comienzan a desarrollarse y a dañar el tejido, pudiendo inclusive, como en este caso, dañar el cráneo", detalló.
Corrientes su hija le dijo que le dolía un ojo y al revisarla descubrió que tenía gusanos en la cabeza
La nena, de 11 años, manifestó dolor en uno de sus ojos y al revisarla advirtió que tenía insectos en el cuero cabelludo.
La situación judicial de la madre
El estado de la niña, que dejó "estupefactos" a los testigos del procedimiento médico, derivó en una intervención judicial inmediata. La Justicia actuó de oficio e inició una causa contra la madre por "lesiones graves por omisión".
La investigación busca determinar, a través de testimonios y partes médicos, el tiempo que la menor permaneció sin recibir la higiene y los cuidados básicos necesarios para evitar llegar a este estado crítico.