Según se dio a conocer desde la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Corrientes, "este impacto se registró entre el 1 de enero y el 8 de febrero, afectando gravemente a varios departamentos de la provincia".
Por la situación ya hay cuatro personas judicializadas: tres pescadores de Curuzú Cuatiá que fueron identificados y vinculados a un incendio que se propagó hacia campos cercanos, y un joven implicado en una causa judicial relacionada al área rural de Perugorría. En tanto hay una persona detenida que sería el presunto responsable del incendio que consumió hectáreas de campo en Mercedes y Bonpland.
Las localidades de Corrientes más afectadas por los incendios
Según indica Corrientes Al Día, Curuzú Cuatiá encabeza la lista de zonas más afectadas, con 30.500 hectáreas consumidas por el fuego, seguido de Mercedes (11.000 hectáreas), Paso de los Libres y San Martín (9.900 hectáreas cada uno).
incendios corrientes1.jpg
Otros puntos críticos incluyen Empedrado (4.000 hectáreas), San Luis del Palmar (3.500 hectáreas) y Sauce (3.300 hectáreas).
Otros puntos críticos incluyen Empedrado (4.000 hectáreas), San Luis del Palmar (3.500 hectáreas), Sauce (3.300 hectáreas), Ituzaingó (3.200 hectáreas), mientras que Mburucuyá reporta el menor impacto con solo 22 hectáreas afectadas.
Pese a la magnitud de las pérdidas, en la provincia consideran que la situación es considerablemente menos grave que en el mismo período de 2022, cuando Corrientes alcanzó un millón de hectáreas quemadas para fines de febrero, con una tasa de aproximadamente 29.000 hectáreas por día.
En 2025, la tasa de incendios disminuyó a unas 2.500 hectáreas diarias. Sin embargo, el daño continúa siendo significativo, afectando la producción ganadera y la infraestructura en las zonas impactadas.
Corrientes registró 14 focos ígneos el miércoles
El informe oficial del Gobierno de Corrientes sobre la situación ígnea en la Provincia da cuenta de que en la jornada del miércoles se registraron 14 incendios: siete ya extinguidos y otros siete todavía activos a las 20 horas.
incendios corrientes2.jpg
Curuzú Cuatiá encabeza la lista de zonas más afectadas, con 30.500 hectáreas consumidas por el fuego.
Los extinguidos tuvieron lugar en Itatí, Puente Tala (Zona 20), Parada Coco, Ruta Provincial (RP) N°126, Tatá Cuá, Derqui y Empedrado (Paraje El Pollo).
Mientras que a las 20 seguían activos los incendios en Alvear, Santo Tomé, Mariano I. Loza, Riachuelo, San Luis del Palmar, Curuzú Cuatiá (zona Vaca Cuá) y Perugorría.
Las lluvias que se registraron durante la noche de ese día, que continúan durante la mañana de este jueves, traen un poco de alivio, a pesar de que continúa el alerta roja sobre todo el territorio provincial por altas temperaturas.