menu
search
Actualidad Argentina | Uber | Redes sociales

Furor en redes por el "Bondi Uber" en Argentina: qué es, cómo opera y qué dijo la empresa

La versión sobre la llegada de un “Uber Colectivo” explotó en redes y generó expectativas en medio de la crisis del transporte. La empresa aclaró qué hay detrás del rumor y cómo funciona este servicio en otros países.

El fin de semana dejó una de las confusiones más grandes del año en las redes: el supuesto desembarco del “Bondi Uber en Argentina. Las publicaciones aseguraban que la plataforma lanzaría un servicio de transporte masivo con tarifas muy por debajo de los valores actuales, algo que encendió el entusiasmo de quienes buscan alternativas para moverse en las grandes ciudades.

La noticia creció sin freno y se instaló como tema central en X (ex Twitter). La etiqueta “Uber Colectivo” se volvió tendencia en pocas horas, impulsada por el malestar general frente a los aumentos en el transporte público y la falta de propuestas económicas para viajar.

La aclaración de Bondi Uber en Argentina: qué dijo la empresa

Con la cadena de posteos en plena expansión, Uber decidió intervenir y desarmar la versión. La compañía le confirmó a Noticias Argentinas que no proyecta lanzar en el país una solución de movilidad con vehículos de alta capacidad. También remarcaron que no existe ningún anuncio, prueba piloto ni estudio en marcha para incorporar un servicio similar al de los colectivos o minibuses.

LEER MÁS ► Suspendieron a una policía de CABA por videos sugestivos con el uniforme: investigan su conducta

uber bondi
La empresa aclaró que solo mantendrá en Argentina sus servicios de autos, motos y envíos.

La empresa aclaró que solo mantendrá en Argentina sus servicios de autos, motos y envíos.

La desmentida frenó el entusiasmo, pero también abrió debate sobre la necesidad de nuevas alternativas frente a la suba de costos y la crisis del transporte urbano.

Por qué se viralizó la noticia falsa sobre Uber Shuttle

El origen del rumor surgió en una serie de publicaciones que daban por hecho la llegada de Uber Shuttle, un servicio que sí existe en mercados como México y Brasil. La versión sumó detalles contundentes: unidades para 49 pasajeros, aire acondicionado, reserva previa y un precio fijo de $500, una tarifa que no guarda ninguna relación con los costos actuales del transporte local.

Ese combo alimentó la ilusión de usuarios que imaginaban una opción rápida, cómoda y accesible. La combinación entre la crisis del sector, la discusión por los subsidios y el aumento de boletos creó el escenario ideal para que la tendencia creciera sin freno.

LEER MÁS ► Chubut: confirmaron la identidad del cuerpo hallado durante la búsqueda de los jubilados

Bondi Uber en Argentina
En países como México y Brasil, Uber Shuttle funciona con rutas fijas y reserva previa de asientos.

En países como México y Brasil, Uber Shuttle funciona con rutas fijas y reserva previa de asientos.

A pesar del impacto, la empresa ratificó que sus servicios en Argentina continuarán enfocados en autos particulares, motos y envíos, sin intención de competir con los medios tradicionales de transporte masivo.

Cómo funciona Uber Shuttle en otros países

Aunque en Argentina no figura en los planes de la empresa, Uber Shuttle sí opera en varias ciudades de Latinoamérica con un modelo que combina tecnología y tarifas estables.

Qué es Uber Shuttle

  • Un servicio de transporte compartido que usa minibuses, combis o vehículos de gran capacidad.
  • Funciona con rutas predefinidas y puntos fijos dentro de corredores específicos.
  • Ofrece una modalidad intermedia entre el colectivo tradicional y un viaje privado en auto.

Cómo funciona

  • Cada pasajero reserva su asiento antes de viajar desde la app.
  • La plataforma muestra los puntos de subida y bajada disponibles según el recorrido.
  • Las unidades cuentan con horarios establecidos y operan dentro de rutas fijas.
  • El sistema define la tarifa antes de confirmar el viaje, por lo que el usuario conoce el costo final desde el inicio.
  • En varios países, las unidades incluyen aire acondicionado y espacio para equipaje según la ruta.